Jueves, Octubre 23, 2025

Duros aumentos golpean el bolsillo de la familia argentina

Compartir:

(Buenos Aires) Julio arranca hoy con nuevos aumentos para los argentinos que deberán pagar más por transporte, combustibles, gas, electricidad, agua, atención médica, colegios y alquileres que impactarán en la inflación real en próximas semanas.

Los más golpeados son los jubilados que recibieron la noticia de que el bono para quienes viven con mayor precariedad seguirá estancado al monto de marzo de 2024 (70.000 pesos).

Hoy un pensionado necesita un millón 200 mil pesos para sobrevivir según datos de la Defensoría de la Tercera Edad, pero están cobrando una jubilación mínima de 349 mil pesos (incluido el bono) al mes. Es decir, 30 por ciento de lo que necesitan para vivir, advierten instituciones especializadas.

El incremento que más impactará es en los alquileres con una suba anual del 66,1 por ciento en el Índice de Contratos de Locación sobre el de junio que fue de 80,6 puntos y en mayo de 95.2, reflejan estadísticas que publica el diario Ámbito Financiero.

Las rutas de ómnibus en ciudad y provincia de Buenos Aires vuelven a subir 3,5 por ciento con alzas de hasta 629,50 pesos (0,50 dólares), similar ascenso en el precio promedio de los combustibles, mientras el costo de los colegios sube 4,2 por ciento en Provincia de Buenos Aires y 2,4 en la capital.

Los planes de salud de las clínicas prepagas siguen subiendo en julio con oscilaciones de 1,2 a 2,6 por ciento, dependiendo de la empresa, en sintonía con la variación general de los precios en los últimos meses, al tiempo que las medicinas van costa arriba, en particular los remedios antigripales y antibióticos. En cuanto a los servicios públicos, las facturas de electricidad, gas y agua llegarán con aumentos en julio, en tanto las compañías de telefonía celular y cable aplicarán nuevos aumentos en julio, que rondan el cinco por ciento.

De esta manera, continúan con lo que el gobierno “actualizaciones mensuales”, tras la decisión de la administración de Javier Milei de eliminar las regulaciones que limitaban los aumentos en las tarifas de internet, celulares y cable. Por ejemplo, una factura típica de Personal Flow, de la empresa Telecom Argentina S.A., para julio por servicio de Internet y televisión por cable está llegando con 124 mil 525 pesos, que en dólares es 108,25 dólares.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

El encantador sabor de Europa: Celebrando la cosecha de vino, fruta y patrimonio de 2025

Con la llegada del otoño en toda Europa, ha comenzado la temporada de cosecha de 2025, marcando el...

Vietnam lanza un ambicioso plan para una agricultura con bajas emisiones hasta 2050

El país impulsa la sostenibilidad agrícola mediante innovación, reestructuración de cultivos y reducción de emisiones El Ministerio de Agricultura...

Economía verde: alerta por la desigualdad social del cambio climático en el planeta

Un reciente estudio de la Universidad de León (ULe) ha puesto de manifiesto una verdad incómoda sobre el...

Brasil: Proyecto ‘Del Mangle al Mar’, retirar de los manglares de Río de Janeiro toneladas de basura

Por Victoria H.M. Los manglares son uno de los ecosistemas más valiosos y a la vez más amenazados del...