Martes, Octubre 21, 2025

La fiebre del oro: el precio del metal vuelve a subir en medio de la caída del dólar

Compartir:

El precio de los futuros del oro de agosto en la bolsa Comex de Nueva York aumentó 10,15 de dólares respecto al cierre anterior, es decir, un 0,31%, hasta 3.297,75 de dólares por onza troy. El precio de los futuros de la plata para julio subió un 0,04%, alcanzando los 36,053 de dólares.

Al mismo tiempo, el índice del dólar estadounidense —la cotización frente a una cesta de divisas de seis países socios comerciales de EEUU— cayó un 0,35%, hasta 97,06 puntos. El debilitamiento del dólar favorece la demanda de oro, haciéndolo más asequible para su compra en otras divisas.

Cabe destacar que el precio del oro cayó la semana pasada un 3%, y la anterior ya se registró un descenso de alrededor del 2%, con lo que acumulaba dos semanas consecutivas de caídas antes de la última subida.

En este contexto, los analistas no esperan un fuerte abaratamiento del metal precioso.

Aunque creemos que el oro aún podría abaratarse, no se espera una caída pronunciada, ya que vemos un sólido soporte técnico en un rango de más o menos 50 dólares alrededor del nivel de 3100 por onza“, según experto citado por The Wall Street Journal.

En los últimos meses hasta abril, el oro no dejaba de batir sus propios récords de precio. A finales de ese mes, superó la histórica barrera de los 3.500 dólares por onza.

Esto se debe a que durante siglos el oro ha sido un activo refugio en tiempos de incertidumbre política y económica. La política actual del presidente estadounidense, Donald Trump —quien ha iniciado guerras arancelarias con varios de sus socios comerciales, especialmente con China, el mayor consumidor de oro del mundo—, agrava la situación.

Además, desde que Occidente congeló los activos de Moscú tras el inicio de la operación militar especial de Rusia en Ucrania, muchos países comenzaron a percibir al dólar como una moneda vulnerable, y a sus reservas, como expuestas a los caprichos del Occidente colectivo. Esa desconfianza también ha contribuido al debilitamiento del dólar.

El Maipo/Sputnik

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Alcalde de Padre Hurtado asiste a reunión de tramitación de Ley Presupuesto 2026

El jefe comunal de Padre Hurtado asistió a importantes instancias en el ex Congreso y La Moneda, junto...

Muestra de cine en Bolivia une a Latinoamérica y el Caribe

(La Paz) La embajadora de Colombia en Bolivia, Elízabeth García, aseguró hoy que la XXI Muestra de Cine...

BRICS ofrece financiación alternativa y opciones diplomáticas para los países en desarrollo, afirma un experto

Los BRICS han brindado más opciones de financiamiento para apoyar el desarrollo en las economías emergentes y han...

Juicio en EEUU por la criptoestafa complica a Milei y hermana

(Buenos Aires) La jueza neoyorquina Jennifer Rochon estima hoy que el presidente argentino, Javier Milei, su hermana Karina...