Jueves, Agosto 28, 2025

El calentamiento global y el clima extremo impactan gravemente el Asia

Compartir:

(Ginebra) El aumento de las temperaturas y el clima extremo afectan duramente a Asia, región que actualmente se calienta casi al doble de rápido que el promedio mundial, según un informe publicado por la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

Ello alimenta fenómenos climáticos más extremos y tiene un alto costo para las economías, los ecosistemas y las sociedades de la región, de acuerdo con el reporte «Estado del Clima en Asia 2024» de la OMM.

Los datos arrojaron que la tendencia al calentamiento entre 1991 y 2024 fue casi el doble que durante el período 1961-1990.

Además, las olas de calor azotaron una zona récord del océano, las temperaturas de la superficie del mar fueron las más altas registradas, y la tasa de calentamiento decenal de la superficie del mar en Asia casi duplicó la media mundial, de acuerdo con el informe.

Los riesgos para las zonas costeras bajas aumentaron debido a la subida del nivel del mar en las orillas del continente, en los océanos Pacífico e Índico, que superó el promedio mundial.

También en el continente asiático la reducción de las nevadas invernales y el calor extremo del verano castigaron duramente a los glaciares, y en el Himalaya central y Tian Shan, 23 de los 24 glaciares sufrieron pérdidas de masa.

Esto provocó un aumento de riesgos como inundaciones por desbordamiento de lagos glaciares y deslizamientos de tierra, así como riesgos a largo plazo para la seguridad hídrica.

El informe incluyó un estudio de caso de Nepal, que muestra cómo los sistemas de alerta temprana fortalecidos y la acción anticipatoria permiten a las comunidades prepararse y responder a la variabilidad y el cambio climático, ayudando así a proteger vidas y medios de subsistencia.

Las lluvias extremas en Asia causaron grandes estragos y víctimas en muchos países de la región, y los ciclones tropicales dejaron un rastro de destrucción, mientras que la sequía provocó severas pérdidas económicas y agrícolas, señala el informe de la OMM.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Melipilla se prepara para la temporada de incendios forestales 2025-2026 con nuevo COGRID

Autoridades regionales, bomberos y CONAF coordinan estrategias de prevención y combate para enfrentar los incendios de sexta generación. La...

Se inicia la importante Cumbre Mundial de Educadores en Santiago de Chile

Representantes de Gobiernos, del sector educativo y organismos internacionales iniciaran su participación hoy en Chile en la Cumbre...

Brasil se suma al concurso internacional de música Intervisión Rusia 2025

(Moscú) El Comité Organizador del Concurso Internacional de Música Intervision anunció hoy oficialmente que Brasil se unió a...

Escritora española Rosa Montero galardonada con Premio Líber hispanoamericano

(Madrid) Autora de una prolífica obra variopinta, la escritora española Rosa Montero fue distinguida hoy con el Premio...