Jueves, Julio 31, 2025

Angola y China suscriben acuerdos de cooperación económica y de salud

Compartir:

(Luanda) Angola y China firmaron hoy dos instrumentos jurídicos para la cooperación en materia de salud y la asociación económica para el desarrollo, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores.

En el contexto de la Conferencia Ministerial de Coordinadores para la Implementación de los Resultados del Foro de Cooperación China-África, que se efectúa en Changsha, provincia de Hunan, en el gigante asiático, tuvo lugar la rúbrica, con la presencia del canciller angoleño, Téte António.

El Protocolo entre los gobiernos de Angola y China para el envío de un equipo médico a la nación africana tiene como objetivo “construir una Comunidad de Salud Humana” y profundizar la cooperación en esta área, refirió la nota de la Cancillería.

Este instrumento precisa que la parte china será responsable de enviar al país africano un grupo de 12 especialistas de ramas especificadas por la parte angoleña, que tendrá la misión de intercambiar experiencias y brindar asistencia médica (excepto actividades médico-forenses) a la población, en estrecha colaboración con los profesionales sanitarios locales.

“Ambas partes instarán a los hospitales a establecer relaciones de cooperación, promover la investigación y el intercambio académico, impartir formación y ofrecer consultas gratuitas y desarrollo de especialidades”, añade el documento.

En tanto, el Acuerdo Marco de Asociación Económica para el Desarrollo Compartido está dirigido a establecer vínculos más estrechos y promover no solo las relaciones entre China y Angola, sino también del gigante asiático con el resto de los países africanos.

Igualmente se dirige a la búsqueda del crecimiento inclusivo incentivando la industria manufacturera africana y la transformación y modernización agrícola, la mejora de la competitividad de los países del continente en el mercado global y el apoyo a su integración en la economía mundial.

Además, busca promover el comercio y la inversión internacionales para desempeñar un papel importante en la promoción de la transformación económica diversificada y el desarrollo de alta calidad, así como en el fortalecimiento de la capacidad de los países africanos para producir y exportar productos de alto valor añadido.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Brasil: vergonzoso, más de 200 indígenas fueron asesinados en 2024

Por Victoria H.M. El pasado año, Brasil se enfrentó a una preocupante ola de violencia que afectó gravemente a...

Inauguran en Panamá XLV edición de Feria Nacional de Artesanías

(Ciudad de Panamá) Bajo el lema “Herencia: saberes ancestrales”, el Ministerio de Cultura (Micultura) de Panamá inaugura la...

“Milei no tiene con quién perder”: el Gobierno argentino se encamina a su primera prueba electoral

Por Juan Lehmann Argentina recorre el camino hacia las elecciones legislativas de medio término en un escenario signado tanto...

“La guerra no avisa”: ¿Por qué Perú quiere reflotar su industria militar?

El Gobierno de Perú anunció un plan para modernizar a sus Fuerzas Armadas que contempla la fabricación propia...