Miércoles, Octubre 8, 2025

Italia y Eslovaquia anuncian proyecto nuclear conjunto

Compartir:

(Roma) El primer ministro eslovaco, Robert Fico, acordó en Italia con su homóloga, Giorgia Meloni, la creación conjunta en su país del Centro para el Desarrollo de la Utilización del Combustible Nuclear Gastado (CVP), señala hoy una nota.

Un reporte publicado este miércoles en el sitio digital del medio informativo especializado QuiFinanza, indica que durante el contacto entre ambos mandatarios, efectuado la víspera en el Palacio Chigi, sede del gobierno italiano, se decidió dar luz verde a este proyecto, valorado en unos tres mil 200 millones de euros.

Las inversiones estarán a cargo de la compañía privada de capital italiano Newcleo y la empresa estatal eslovaca Javys, y contempla la construcción de cuatro unidades LFR-AS-200 de 200 megavatios (MW) cada una, diseñadas para quemar residuos nucleares gastados y de esa forma cerrar el ciclo del combustible, apunta la fuente.

Peter Gerhart, presidente de Javys, destacó que el proyecto, del cual esa entidad eslovaca controla un 51 por ciento, “no solo reforzará la seguridad energética nacional, sino que también creará cientos de empleos cualificados y atraerá importantes inversiones a la industria del país”.

Por su parte el experto Stefano Buono, fundador y director general de Newcleo, subrayó en declaraciones a la prensa que esta nueva iniciativa, controlada en un 49 por ciento por esa entidad, representa “el inicio de un nuevo modelo para la industria nuclear, donde los sectores público y privado colaboran”.

La cadena tecnológica que gira en torno a Newcleo también involucra a otras empresas italianas, lo que repercute en el empleo calificado y la exportación de componentes de alto valor añadido, enfatizó Buono.

Este acuerdo refuerza el posicionamiento internacional de la industria nuclear italiana y abre la puerta a posibles colaboraciones con otros países de la Unión Europea, subraya en este análisis QuiFinanza.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Del bosque arrasado a la mesa europea, por Sergio Ferrari

La diabólica deforestación amazónica Los bosques amazónicos desaparecen aceleradamente. Son tierras arrasadas por la agricultura extensiva y la gran...

Las guerras del imperio en Latinoamérica y el Caribe, por Atilio Boron

El título de esta nota puede inducir a creer que el objeto de estas breves líneas será recordar...

Alhué: comunidad comprometida con una comuna más segura y protegida

La Alcaldesa Marcela Chamorro Macías y concejales participaron en una reunión con dirigentes vecinales para fortalecer la seguridad...

Se inicio la segunda etapa del Plan de Estacionamientos en Isla de Maipo

La medida que ya fuera anunciada por las autoridades locales, busca reducir la concentración vehicular y mejorar la...