Martes, Octubre 28, 2025

Masiva manifestación frente al Congreso argentino este miércoles

Compartir:

(Buenos Aires) A la masiva marcha anunciada para hoy miércoles en Argentina, la Asociación Argentina de Actores (AAA) se une a otras 10 organizaciones en la multitudinaria manifestación que tiene de común denominador los reclamos contra las políticas de ajuste del gobierno.

Los artistas fueron convocados para marchar “en defensa del Instituto Nacional del Teatro y de los trabajadores y trabajadoras de la cultura». La AAA llamó “a toda la comunidad teatral” a converger en el Congreso.

Así la ya habitual Marcha de la Dignidad que realizan cada miércoles los jubilados pese a una brutal represión policial ordenada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se convertirá en una masiva manifestación popular.

A ellos, además de los actores, se sumarán a partir de las 16:00 hora local los profesionales de la salud del hospital pediátrico Dr. Garrahan que desde hace tres semanas demandan un salario digno y mejores condiciones laborales, los defensores de personas con discapacidad, más toda la comunidad del movimiento femenino “Ni Una Menos” y los activistas contra la homofobia.

«Ni Una Menos. 10 años de salidas colectivas. Unir las luchas es la tarea”, señala la convocatoria del colectivo feminista.

Por primera vez desde que se realiza hace 10 años esta movilización cada 3 de junio, cuyo objetivo es visibilizar el drama que enfrentan las mujeres por la violencia de género y los femicidios, decidieron modificar la fecha para acompañar el reclamo de los jubilados.

Confluirán también en la Plaza de los Dos Congresos estudiantes y profesores en defensa de las universidades, profesionales y científicos que luchan contra el vaciamiento del Consejo Nacional de Ciencias y Técnica, así como otras organizaciones sociales.

“Por el Garrahan, por el Bonaparte, por las universidades, por nuestras jubilaciones, por nuestras vidas. Porque no hay políticas para el abordaje de las violencias. Contra la persecución de las que trabajan en comedores y a los migrantes”, sostiene la convocatoria de “Ni Una Menos”.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Cae la preocupación de la ciudadanía sobre el cambio climático en Europa

El 37% de los españoles se declara preocupado por el cambio climático, una cifra que resulta alarmante, ya...

Destacan premio Sor Juana Inés a escritora uruguaya Fernanda Trías

(Montevideo) La prensa uruguaya destaca hoy aquí que la escritora nacional Fernanda Trías obtuvo el premio Sor Juana...

India declara 2026 como el Año de la Cooperación Marítima con la ASEAN

El primer ministro Narendra Modi subraya el fortalecimiento de la asociación estratégica El primer ministro de la India, Narendra...

Impuesto a los más ricos centra el debate en Francia

(París) La justicia fiscal y el reclamo de gravar a las grandes fortunas continúan hoy en Francia como...