Martes, Octubre 28, 2025

Chile prohibirá importación de productos israelíes

Compartir:

El presidente Gabriel Boric, anunció que pondrá en urgencia un proyecto de ley para prohibir la importación de productos provenientes de los territorios ilegalmente ocupados por Israel en Palestina.

En su última cuenta pública ante el Congreso, dijo también el mandatario que dio instrucciones a la ministra de Defensa, Adriana Delpiano, para presentar a la brevedad un plan de diversificación de las relaciones comerciales en esa materia para dejar de depender de la industria militar israelí.

Boric respaldó la propuesta adoptada por el gobierno de España de decretar un embargo de armas al gobierno de Tel Aviv para que no sigan matando a niños palestinos.

Durante su discurso de dos horas y media, el jefe de Estado recordó que su gobierno decidió el pasado año llamar a consultas al embajador chileno en Israel y suspendió la participación de ese país en la Feria del Aire y el Espacio.

Chile también participó en la denuncia presentada por Sudáfrica contra Tel Aviv por violaciones a la Convención para la Prevención y Sanción del Delito de Genocidio y solicitó junto a México a la Corte Penal Internacional investigar los crímenes de guerra en Gaza.

Recientemente, el país decidió además retirar a sus agregados militares desde Israel.

Boric declaró que el responsable de estos crímenes no es el pueblo israelí, sino el gobierno de Benjamín Netanyahu.

También reiteró su condena al grupo Hamas y le exigió la liberación de los rehenes que aún están en cautiverio.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

India declara 2026 como el Año de la Cooperación Marítima con la ASEAN

El primer ministro Narendra Modi subraya el fortalecimiento de la asociación estratégica El primer ministro de la India, Narendra...

Impuesto a los más ricos centra el debate en Francia

(París) La justicia fiscal y el reclamo de gravar a las grandes fortunas continúan hoy en Francia como...

Preacuerdo apunta a solución de conflicto portuario en Uruguay

(Montevideo) La Asamblea del Sindicato Portuario y Ramas Afines (Supra) decidirá hoy sobre un preacuerdo alcanzado la víspera...

Bolivia abre paso hacia ciclo del combustible nuclear

(La Paz) Con la presentación del estudio Potencial de recursos mineralógicos de uranio, torio y elementos asociados en...