Sábado, Octubre 11, 2025

Presidente Boric rendirá última cuenta pública de su gestión

Compartir:

El presidente Gabriel Boric presentará hoy ante el Congreso Nacional la cuarta y última cuenta pública, donde ofrecerá los resultados de su gestión a nueve meses del final de su mandato.

La ceremonia, prevista por la Constitución de la República, tendrá lugar en la sede del organismo legislativo en la ciudad de Valparaíso y será transmitida en cadena nacional a todo el país.

La vocera suplente del gobierno, Aisén Etcheverry, aseguró que la rendición de cuentas del mandatario estará enfocada en lo alcanzado durante su período, si bien reconoció todo el camino aún por recorrer.

Cuando hay un evento de esta naturaleza, dijo, uno puede recordar dónde estaba el país hace tres años y medio, cuando salía de la pandemia de Covid-19, todavía con mascarillas, niños sin asistir al colegio, gasto público elevado y una inflación de dos dígitos.

La también Ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación afirmó que esos temas se han estabilizado y el país no sólo recuperó la normalidad, sino está avanzando en crecimiento económico y hay planes para abordar otros desafíos, como la seguridad ciudadana.

Dentro de los objetivos propuestos por el presidente Boric al comenzar su administración se alcanzaron total o parcialmente el aumento del salario mínimo, el copago cero en la atención primaria de salud y la jornada laboral de 40 horas semanales.

También se puso en práctica la Ley Karin sobre acoso laboral, pero la reforma previsional sólo avanzó a medias debido a la oposición en el Parlamento y las Administradoras de Fondos de Pensiones siguen operando como siempre.

No se logró avance en la reforma fiscal, que fue rechazada por la Cámara de Diputados y en abril reciente el ministro de Hacienda, Mario Marcel, anunció que el proyecto quedaba suspendido por tiempo indefinido.

Respecto a la legalización de la interrupción voluntaria del embarazo, fuera de las tres causales permitidas en la actualidad, la iniciativa fue presentada, si bien difícilmente será discutida en el Parlamento en los meses que restan del gobierno.

Otro objetivo incumplido fue la reparación integral a las víctimas de represión durante el estallido social ocurrido entre octubre de 2019 y marzo de 2020, así como la condonación de la deuda estudiantil.

Estos y otros asuntos marcarán la agenda de la cuenta pública del presidente Boric, que tendrá lugar cuando el país está ya en plena actividad electoral de cara a los comicios de noviembre venidero, para designar al nuevo jefe del Palacio de La Moneda.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Carta de periodistas de Chile por Gaza

Asesinar periodistas es un crimen de guerra A dos años del genocidio en Gaza, los periodistas firmantes —agrupaciones, medios y...

Ciclista Pogacar gana por quinta vez al hilo el Giro de Lombardía

(Roma) Esloveno Tadej Pogacar (UAE Emirates-XRG) escribió hoy su nombre en la historia del ciclismo mundial, al ganar...

Trump pide expulsar España de la OTAN: Es una imposibilidad legal con trasfondo económico, señala analista

Por Yarisley Urrutia El presidente de EEUU, Donald Trump, sugiere la expulsión de España de la OTAN por su...

El periodismo chileno marcha hoy en solidaridad con sus colegas asesinados en Gaza

Periodistas chilenos participan este sábado de una marcha en la capital en solidaridad con sus colegas asesinados en...