Jueves, Julio 31, 2025

Profesores convocan a paro nacional el 4 y 5 de junio por mejoras laborales

Compartir:

El Colegio de Profesores de Chile alista hoy un paro de 48 horas para los días 4 y 5 de junio ante la insuficiente respuesta del Ministerio de Educación a un pliego de seis demandas.

La falta de avances en las conversaciones con las autoridades profundiza la precarización laboral y la crisis del sistema educativo, advirtió el gremio en un comunicado.

Durante el paro, los docentes realizarán una marcha en la ciudad de Valparaíso y se concentrarán frente a la sede del Congreso Nacional para exigir soluciones a los seis puntos de la llamada “agenda corta”.

Dentro de las peticiones figuran la Ley de titularidad docente, cambios en la carrera profesional, el cese de la violencia en las aulas, la reducción del agobio laboral, el fortalecimiento del rol del profesor jefe y mejoras en la educación pública.

Esta será la segunda movilización de los educadores, después de la realizada el 15 de mayo último, que incluyó manifestaciones en varias ciudades y comunas.

En esta capital, alrededor de 40 mil docentes marcharon por la avenida de La Alameda desde la Plaza de la Dignidad hasta la de Los Héroes y pasaron frente al Palacio de La Moneda, sede de la presidencia.

“Estamos aquí para exigirle al Gobierno respuestas concretas a cada uno de los seis puntos de la agenda corta”, declaró en aquella ocasión a Prensa Latina el presidente del Colegio de Profesores, Mario Aguilar.

Explicó que estos son temas que el Ejecutivo tiene la posibilidad de resolver porque no implican gran gasto, sino más bien voluntad política.

Aguilar advirtió que si no había respuestas a sus demandas pasarían a la siguiente fase de movilización.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Brasil: vergonzoso, más de 200 indígenas fueron asesinados en 2024

Por Victoria H.M. El pasado año, Brasil se enfrentó a una preocupante ola de violencia que afectó gravemente a...

Inauguran en Panamá XLV edición de Feria Nacional de Artesanías

(Ciudad de Panamá) Bajo el lema “Herencia: saberes ancestrales”, el Ministerio de Cultura (Micultura) de Panamá inaugura la...

“Milei no tiene con quién perder”: el Gobierno argentino se encamina a su primera prueba electoral

Por Juan Lehmann Argentina recorre el camino hacia las elecciones legislativas de medio término en un escenario signado tanto...

“La guerra no avisa”: ¿Por qué Perú quiere reflotar su industria militar?

El Gobierno de Perú anunció un plan para modernizar a sus Fuerzas Armadas que contempla la fabricación propia...