Viernes, Octubre 24, 2025

La experta mexicana Gloria Guevara en carrera por la secretaría general de ONU Turismo

Compartir:

Por Fausto Triana

(Madrid) Con el explícito apoyo de más de 200 grandes empresas, junto con una agenda pragmática, son las bases de la candidatura de la mexicana Gloria Guevara para asumir la secretaría general de ONU Turismo.

En un encuentro hoy con periodistas en la sede de la Embajada de México en España, la exministra de Turismo, con más de 35 años de liderazgo en el sector público y privado, hizo un esbozo de su plataforma con la que espera llegar a dirigir ONU Turismo en el período de 2026-2029.

Al responder a preguntas de Prensa Latina, Guevara admitió que el panorama internacional del momento, como conflictos bélicos y crisis climáticas, plantea desafíos y desde el organismo especializado de Naciones Unidas pretende animar a una mejor preparación de los países.

Lo sucedido con la pandemia del coronavirus, la mayor incidencia de los fenómenos de la naturaleza, el asunto migratorio y la seguridad en sentido general, nos obligan a adoptar medidas que permitan mayor celeridad en la resiliencia, apuntó.

La otrora gerente general del Consejo de Viajes y Turismo (WTTC), valoró que actualmente se vive con muchos retos, aunque también en el pasado se dieron situaciones complejas.

“Cuando asuma el cargo, una de mis prioridades será implementar iniciativas con los sectores directamente vinculados a la industria y apoyarlos para que no se vean sorprendidos en el futuro por catástrofes o cuestiones tan agudas como la Covid-19”, añadió a Prensa Latina.

Guevara subrayó su compromiso con una industria sin humo inclusiva, innovadora, sustentable y centrada en las personas, y se congratuló por mostrar ahora mismo una carta firmada por más de 200 compañías globales que le dan respaldo inequívoco a su candidatura para dirigir ONU Turismo. En sus líneas de programa, resaltó la importancia de apuntalar a los países que buscan cómo generar empleo para reducir la migración, y se pronunció por estimular estas prácticas y de modo general la colaboración multilateral.

Deslizó que mantiene contactos con líderes del sector del ocio, los cuales reflejan esas mismas inquietudes a las que suman la conectividad, digitalización y proyectos sustentables, además de la preocupación por la saturación del dominio.

Será este viernes 30 de mayo la elección del próximo secretario general de ONU Turismo, en la ciudad de Segovia, centro de España. Sus rivales en la pugna por el cargo son Muhammad Adam (Ghana), Shaikha Al Nowais (Emiratos Árabes Unidos), Habib Ammar (Túnez) y Harry Theoharis (Grecia).

Gloria Guevara, quien cuenta con el espaldarazo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, refirió que hay más de 500 millones de dólares para proyectos de turismo sustentable.

Sin embargo, reconoció que “desafortunadamente nuestros destinos, o en algunos casos, las pequeñas y medianas empresas, no saben cómo bajar esos recursos’.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

China hacia 2030: mayor apertura, inversión e Iniciativa Franja y Ruta

(Beijing) China enfatizó hoy en su determinación de ampliar la apertura, impulsar la innovación comercial, fomentar la inversión...

La batalla del presupuesto 2026 llega a la Asamblea Nacional francesa

(París) El proyecto de Ley de Finanzas del Estado francés para el 2026 tendrá hoy su primer debate...

India optimista sobre pronto nuevo acuerdo comercial con EEUU

(Nueva Delhi) El ministro de Comercio e Industria Piyush Goyal afirmó que India y Estados Unidos avanzan de...

Hackers prorrusos acceden a los servidores del mayor fabricante de drones de Ucrania

Los grupos prorrusos de hackers KillNet y Beregini obtuvieron acceso a datos sobre desarrolladores, ingenieros, directivos y otras...