Martes, Octubre 7, 2025

Las primarias presidenciales ponen el aborto como parte del debate

Compartir:

Los candidatos a las primarias presidenciales por la coalición de gobierno participaron hoy en un debate donde se analizó el tema del aborto legal, cuya iniciativa será presentada esta semana en el Congreso Nacional.

Ante la pregunta sobre si es simbólico someter a debate legislativo esta cuestión, cuando sólo faltan 10 meses para el fin del actual gobierno, Carolina Tohá, del Partido por la Democracia, dijo que lo importante es cumplir los compromisos dentro del mandato.

La exministra del Interior señaló que la interrupción voluntaria del embarazo es discutida en muchos lugares del mundo y en Chile hay la madurez suficiente para enfrentarla, pues afecta a muchas mujeres.

Hay sectores, afirmó, que proponen agendas totalmente diferentes e incluso piensan eliminar el Ministerio de la Mujer o renegociar la reforma previsional, con todo el avance que representó para el sector femenino.

Jaime Mulet, de la Federación Regionalista Verde Social, recordó que es el únido diputado del bloque oficialista que está en contra de liberar el aborto pues, dijo, esa no es una prioridad para la sociedad chilena.

El aspirante a la candidatura presidencial por el partido ambientalista señaló que es suficiente mantener la legalización por las tres causales, violación, inviabilidad fetal y riesgo para la salud o la vida de la gestante.

Mientras, Jeannette Jara, del Partido Comunista de Chile, destacó la importancia de continuar esta discusión a partir del avance hecho durante el gobierno de Michelle Bachelet con la despenalización en las tres causales.

Hoy la situación es distinta, no porque antes de esa ley no hubiese abortos, apuntó, sino porque quienes podían, lo hacían clandestinamente en una clínica con todas las garantías, mientras la mayoría recurría a sitios irregulares, muchas veces con riesgo para su vida.

En estos momentos, dijo la exministra del Trabajo, necesitamos avanzar en el debate para el aborto legal, pero habría sido mejor hacerlo mucho antes, como ocurrió con la jornada laboral de 40 horas o la reforma previsional.

Por su parte, el representante del Frente Amplio, Gonzalo Winter, dijo que el problema existe en dos vertientes, una porque la mujer debería tener el derecho y la libertad sobre su cuerpo, a pesar de quienes piensan lo contrario.

Además, porque hay un problema sanitario para quienes se ven orilladas a acudir a sitios con pésimas condiciones, poniendo en riesgo su vida e, incluso, perdiéndola.

Recientemente la ministra de la Mujer, Antonia Orellana, anunció que esta semana el gobierno presentará el proyecto de ley sobre la despenalización del aborto.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

El sector de la moda pisa el acelerador hacia la sostenibilidad

El sector de la moda con conciencia ambiental ha experimentado un crecimiento exponencial, alcanzando un valor de 10.100...

Arrancan los octavos de final del Mundial de Fútbol Sub-20

La fase de octavos de final del Campeonato Mundial de Fútbol Sub-20 comienza hoy en Chile con dos...

España afina maquinaria para clasificación hacia Copa Mundial

(Madrid) La participación de España en la Copa Mundial de Fútbol de 2026 parece cosa segura, pero la...

Brasil lidera por primera vez el Mundial de Atletismo Paralímpico

La delegación brasileña logró un total de 44 medallas El deporte paralímpico brasileño vivió un día histórico al coronarse...