Martes, Julio 1, 2025

Sindicalismo uruguayo inicia su XV Congreso y define su postura frente al presidente Yamandú Orsi

Compartir:

(Montevideo) El movimiento sindical uruguayo inicia hoy el XV Congreso en el que elegirá a su dirección y definirá posturas hacia el futuro del país y el relacionamiento con el gobierno del presidente Yamandú Orsi.

Según dirigentes del PIT-CNT, la premisa primera es mantener la unidad entre las 67 filiales del país, representadas por mil 173 delegados.

“Estamos hablando de un Congreso de gran envergadura, que se realiza en un momento y una coyuntura muy especial, un cambio de gobierno a nivel nacional y, al mismo tiempo, un contexto internacional sumamente relevante en términos de reordenamiento económico y geopolítico”.

Así definió el secretario de Organización de la central unitaria, Enrique Méndez.

El dirigente sindical consideró fundamental el rol del Estado en la conducción de los temas clave del país, incluso en la defensa de los derechos de los trabajadores y por una reforma previsional justa.

Para el PIT-CNT Uruguay debe cambiar su modelo de economía abierta agroexportadora protagonizada por grupos elitistas por otro que priorice el aporte y la calidad del trabajo.

Méndez defendió una reforma tributaria que contemple equidad y contribuya a financiar el combate a la pobreza y otros males sociales como la drogadicción e inseguridad ciudadana.

Ello formó parte de los reclamos que hizo la central en el acto nacional por el Día Internacional de los Trabajadores, el primero de mayo, en presencia del presidente Orsi.

La necesidad de la unidad del movimiento sindical resulta fundamental para avanzar “en una discusión programática profunda”, subrayó el secretario de Organización.

El Congreso debe elegir, ya sea por consenso o el voto secreto, a la Mesa Representativa, que a su vez decidirá sobre los miembros del Secretariado Ejecutivo, una discusión que dirimirán corrientes internas.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

EEUU prohibió visa al dúo británico Bob Vylan

(Washington) El Gobierno de Estados Unidos revocó hoy las visas de los miembros del dúo británico de rap...

Hoy abre sus puertas la XXII Feria Internacional del Libro de Guatemala

(Ciudad de Guatemala) La XXII Feria Internacional del Libro de Guatemala (Filgua) abrirá hoy y hasta el próximo...

Duros aumentos golpean el bolsillo de la familia argentina

(Buenos Aires) Julio arranca hoy con nuevos aumentos para los argentinos que deberán pagar más por transporte, combustibles,...

Llaman a ratificar tratado de Europa con Mercosur

(Berlín) Alemania y Luxemburgo reclamaron hoy la ratificación del tratado de libre comercio con el Mercado Común del...