Martes, Octubre 7, 2025

Aumenta la brecha de precios entre Uruguay y Brasil

Compartir:

(Montevideo) La brecha de precios entre Uruguay y Brasil fue del 78 por ciento en abril, consigna hoy el Indicador de Precios Fronterizos (IPF) que elabora la Universidad Católica del Uruguay en su filial del departamento de Salto.

El informe hace referencia a la persistente diferencia de precios registrada entre la ciudad de Artigas y la brasileña de Quaraí en 57 artículos de siete segmentos de consumo.

Incluyó la brecha de precios en alimentos y bebidas no alcohólicas, alcohólicas y tabaco, prendas de vestir y calzado, productos del hogar, transporte, comidas fuera del hogar y bienes diversos.

La categoría en la que se registró una mayor diferencia de precios entre ambas ciudades fue en bebidas alcohólicas y cigarros, con una brecha de 132 por ciento.

En bienes diversos resultó del 110 por ciento. En este caso la mayor diferencia fue la pasta de dientes, 275 por ciento más cara en Uruguay que en el país vecino.

Productos para el hogar fue la tercera categoría que registró una mayor brecha de precios (108 por ciento), y el detergente del lado uruguayo 282 por ciento más caro.

Los alimentos y bebidas resultaron 87 por ciento más onerosos. La sal costó hasta 360 por ciento más para los compradores en Artigas.

La quinta categoría con mayor brecha de precios fue prendas de vestir y calzado (42 por ciento).

En la de comidas fuera del hogar, la diferencia de precios entre Artigas y Quaraí fue de 32 por ciento. El agua de mesa registró la mayor diferencia (161 por ciento).

La brecha de precios entre las ciudades de ambos países se explica fundamentalmente por la mayor depreciación del real brasileño frente al dólar estadounidense.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Se aprueba la figura jurídica de Ausente por Desaparición Forzada

Listo para su promulgación está hoy en Chile el proyecto que crea la figura jurídica de Ausente por...

Irán descubre grandes reservas de gas y petróleo en el sur del país

Este es un paso importante para fortalecer la seguridad energética del país El ministro de Petróleo de Irán, Mohsen...

Senado inicia estudio de reforma constitucional que reconoce a los pueblos indígenas

La moción recoge las recomendaciones planteadas por la Comisión para la Paz y el Entendimiento y refunde proyectos...

Más de 231 mil empresas entraron o reingresaron al mercado en Vietnam

(Hanoi) Más de 231 mil empresas entraron o reingresaron al mercado en los primeros nueve meses de este...