Jueves, Septiembre 4, 2025

Día Mundial de la Esterilización Animal 2023

Compartir:

Hoy 28 de febrero es el Día Mundial de la Esterilización Animal. Una buena fecha para conocer los beneficios de la esterilización y para terminar de una vez por todas con los bulos y mentiras que corren acerca de la nueva Ley de Protección Animal.

Día Mundial de la Esterilización Animal 2023. Esterilizar a nuestras mascotas es una elección responsable. Además, gracias a la nueva Ley de protección Animal, esta medida contraceptiva será obligatoria en algunos casos determinados. Aunque no en todos. Es parte de un enfoque de control de la natalidad destinado a evitar el abandono de muchísimos animales cada año.

Hay muchas razones para no desear que tu mascota tenga descendencia: falta de tiempo y/o de espacio o de medios económicos, desconocimiento y una gran cantidad de motivos más. Por esa razón, la esterilización de nuestros amigos peludos es una forma más de protegerlos. Y es válida para muchas especies de animales de compañía, especialmente, perros, gatos, conejos, hurones, ratas, etc.

¿Por qué esterilizar?

Para quienes aún dudan de esta medida, deben saber que está científicamente comprobado que la castración preserva la salud de nuestras mascotas y aumenta su longevidad, sin afectar su bienestar. Más que una simple medida para evitar la procreación, es ante todo una decisión responsable y de sentido común.

Hoy en día existen diferentes medios para impedir la reproducción de nuestras mascotas. Desde el punto de vista médico, el término “esterilización” engloba a todos aquellos actos que están destinados a dejar infértil a un animal, independientemente de la técnica empleada y sin distinción de sexo.

Concretamente, la esterilización quirúrgica (que es un procedimiento irreversible) consiste en la extirpación de los órganos reproductivos: los ovarios en las hembras y los testículos en los machos. Y si bien hay opciones temporales (parches, pastillas, inyecciones) no son recomendables, puesto que dependen de factores externos y tienen contraindicaciones (como la obesidad).

La esterilización tiene la especificidad de inhibir la producción de hormonas, puesto que se realiza una ablación total de los órganos reproductores de los animales. Esto hace que no solo no tengan opciones de reproducirse, sino que evita comportamientos territoriales, agresividad, marcación, escapadas, etc.

Fuente: ecoticias

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Advierten que más de 1.000 especies de árboles endémicos en México están en riesgo de extinción

La alarmante cifra se desprende de un estudio realizado por la investigadora Marie-Stéphanie Samain, del Instituto de Ecología...

¿Miedo a otro “mal desenlace para los alemanes”? Reportan que las ansias de revancha de Merz preocupan a la élite política en Berlín

Muchos expertos europeos se muestran confusos ante la dura retórica antirrusa del canciller alemán Friedrich Merz y sus...

Empresas de EEUU recurren a la reducción de costos y la automatización ante el enfriamiento de la economía

En medio de un contexto de cautela por parte parte de los consumidores y tras una contracción económica...

Sudáfrica: científicos de todo el mundo en cumbre del G20 para enfrentar cambio climático

Científicos de todo el mundo analizan desde hoy en Sudafrica el abordaje de desafíos apremiantes como el cambio...