Jueves, Septiembre 4, 2025

Sur Global unido inyectará estabilidad al mundo, afirma China

Compartir:

(Beijing) Un Sur Global unido, cooperativo y solidario inyectará más estabilidad y certidumbre al mundo, opinó hoy el portavoz de la Cancillería china Guo Jiakun a propósito de la cumbre ministerial del Brics.

El vocero señaló que en Río de Janeiro los cancilleres y representantes de los países miembros del grupo expresaron preocupación por el aumento del unilateralismo y el proteccionismo, incluidas medidas como el incremento generalizado de aranceles y barreras no arancelarias.

En este sentido, los participantes consideraron que estas acciones podrían fragmentar las cadenas globales de suministro y aumentar la incertidumbre económica mundial.

Guo subrayó el llamado del grupo a adoptar medidas para proteger el libre comercio y fortalecer el sistema multilateral de comercio.

«La comunidad internacional observa que el Sur Global, representado por los países del Brics, se ha convertido en una fuerza progresista y justa que impulsa la democratización de las relaciones internacionales», declaró Guo.

Asimismo, recordó que este año es el 80 aniversario de la fundación de las Naciones Unidas, de ahí la importancia de reafirmar el papel central de la ONU en el sistema internacional.

De hecho, durante la cumbre de ministros de Relaciones Exteriores del Brics, los representantes condenaron además cualquier intento unilateral de socavar las instituciones multilaterales.

Sin embargo, la cita cerró la víspera sin una declaración conjunta, aunque el canciller brasileño, Mauro Vieira, aseguró que hubo consenso para oponerse a la guerra arancelaria global.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil certificó que el encuentro de Río estuvo marcado por el fuerte compromiso político y la búsqueda de una agenda de soluciones para el Brics y el Sur Global, especialmente en el año en que el gigante sudamericano acoge la 30 Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30).

En sus inicios el Grupo tuvo como miembros fundacionales a Brasil, Rusia, India y China, luego se incorporó Sudáfrica, en 2010, de ahí que pasó a llamarse Brics. Más recientemente, integran la agrupación Arabia Saudita, Egipto, Etiopía, Emiratos Árabes Unidos, Indonesia e Irán.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Advierten que más de 1.000 especies de árboles endémicos en México están en riesgo de extinción

La alarmante cifra se desprende de un estudio realizado por la investigadora Marie-Stéphanie Samain, del Instituto de Ecología...

¿Miedo a otro “mal desenlace para los alemanes”? Reportan que las ansias de revancha de Merz preocupan a la élite política en Berlín

Muchos expertos europeos se muestran confusos ante la dura retórica antirrusa del canciller alemán Friedrich Merz y sus...

Empresas de EEUU recurren a la reducción de costos y la automatización ante el enfriamiento de la economía

En medio de un contexto de cautela por parte parte de los consumidores y tras una contracción económica...

Sudáfrica: científicos de todo el mundo en cumbre del G20 para enfrentar cambio climático

Científicos de todo el mundo analizan desde hoy en Sudafrica el abordaje de desafíos apremiantes como el cambio...