Martes, Octubre 7, 2025

Brasil, Colombia y España dominan Premios Platino

Compartir:

(Madrid) Brasil, Colombia y España dominaron la XII edición de los premios Platino de Cine y Audiovisual, con la oscarizada Aún Estoy Aquí, de Walter Salles, como la gran triunfadora.

En una extensa ceremonia concluida esta madrugada en el Palacio Municipal de IFEMA-Madrid, numerosas estrellas del celuloide se dieron cita en la gala, en la cual la actriz estadounidense-mexicana Eva Longoria recibió un Platino de Honor por su carrera.

Con el Oscar a Mejor Película Internacional y el Globo de Oro a Fernanda Torres por Mejor Actuación femenina, el favoritismo de Aún Estoy Aquí parecía garantizado.

En efecto, no defraudó el largometraje brasileño que conquistó los galardones a Mejor película iberoamericana de ficción, Mejor dirección de Walter Salles y Mejor interpretación femenina para Fernanda Torres.

También fueron reconocidas las españolas La infiltrada, con lauros de Mejor guion (Arantxa Echevarría y Mejor dirección de montaje (Victoria Lammers); 47, por Mejor interpretación masculina (Eduard Fernández) y de reparto (Clara Segura); a la Mejor comedia, Buscando a Coque; y Mejor música original, Alberto Iglesias por La habitación de al lado.

Colombia salió muy reforzada en Mejor miniserie o teleserie cinematográfica iberoamericana con Cien años de soledad, que a su vez logró la distinción para Mejor interpretación de Claudio Cataño. Además, en actuación de reparto masculina para Jairo Camargo.

Otros vencedores en los Platino fueron a Mejor interpretación de reparto el argentino Daniel Fanego por El jockey; Mejor película de animación

Mariposas negras (España, Panamá); Mejor película documental, El eco (México); Opera prima de ficción, El ladrón de perros (Bolivia, Chile, Ecuador, México).

Además, Mejor dirección de arte Eugenio Caballero, Carlos Y. Jacques por ‘edro Páramo (México); Mejor dirección de fotografía, Edu Grau por La habitación de al lado (España); Mejor dirección de sonido, Diana Sagrista, Alejandro Castillo, Eva Valiño, Antonin Dalmasso por Segundo premio (España).

Finalmente, Premio al cine y educación en valores, Memorias de un cuerpo que arde (Costa Rica), Actriz protagonista en miniserie, Candela Peña por El caso Asunta (España); Mejor interpretación de reparto en miniserie, Carmen Maura por Tierra de mujeres (España); y Creador de miniserie, Vicente Amorim, Fernando Coimbra, Luiz Bolognesi, Patrícia Andrade por Senna (Brasil).

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Se aprueba la figura jurídica de Ausente por Desaparición Forzada

Listo para su promulgación está hoy en Chile el proyecto que crea la figura jurídica de Ausente por...

Irán descubre grandes reservas de gas y petróleo en el sur del país

Este es un paso importante para fortalecer la seguridad energética del país El ministro de Petróleo de Irán, Mohsen...

Senado inicia estudio de reforma constitucional que reconoce a los pueblos indígenas

La moción recoge las recomendaciones planteadas por la Comisión para la Paz y el Entendimiento y refunde proyectos...

Más de 231 mil empresas entraron o reingresaron al mercado en Vietnam

(Hanoi) Más de 231 mil empresas entraron o reingresaron al mercado en los primeros nueve meses de este...