Domingo, Octubre 26, 2025

Italia registró incremento en producción de energía fotovoltaica

Compartir:

(Roma) En marzo de 2025 Italia logró una producción de energía fotovoltaica de tres mil 417 gigavatios (GW), lo que representó un incremento del 23,8 por ciento respecto a igual mes del año anterior, indica hoy un reporte.

Un informe de la empresa Red Eléctrica Nacional (Terna) divulgado este viernes en el sitio digital de la publicación especializada Solare B2B, indica además que la producción energética a partir de esa fuente renovable, durante el primer trimestre de este año, fue superior en un 13,7 por ciento a la lograda entre enero y marzo de 2024.

De tal manera, actualmente la energía fotovoltaica cubre el 13,4 por ciento de la demanda total de electricidad, que asciende a 25.517 gigavatios-hora (GWh) y 15,7 puntos porcentuales en relación con la producción, que es de 21.636 GWh, precisa ese análisis.

En marzo de este año la demanda italiana de energía eléctrica, que disminuyó en 0,9 puntos porcentuales, fue cubierta en un 84,6 por ciento por la producción interna y el resto por el saldo energético comercializado con el exterior.

En los tres primeros meses de este año se produjeron, a partir del aprovechamiento de la energía solar, 7.012 GWh, cifra superior a los 6.167 GWh generados en el mismo periodo de 2024.

La contribución de las fuentes renovables en el tercer mes de 2025, que ascendió al 39,0 por ciento de la demanda eléctrica, disminuyó ligeramente respecto a los 42,3 puntos porcentuales que alcanzó en marzo del pasado año.

Ese descenso, que se experimentó a pesar del incremento en la generación de energía fotovoltaica, estuvo motivado por bajas en la producción de energía hidroeléctrica y eólica, que obligó a un mayor aporte de las fuentes térmicas, agrega la fuente.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Tarapacá avanza en agricultura sostenible con energía solar y fortalecimiento a pueblos originarios

Subsecretario de Agricultura, Alan Espinoza, lideró exitosa gira por Tarapacá enfocada en desarrollo rural e innovación tecnológica La autoridad...

SAG Biobío incorpora a terceros autorizados para agilizar trámites de subdivisión predial

La medida, que entra en vigor el 17 de noviembre, incorpora a terceros autorizados para verificar solicitudes y...

Tras diez años del Acuerdo de París, expertos señalan progreso lento y necesidad de mayor ambición

Por Sebastián Rodríguez Los especialistas consultados por Mongabay Latam señalan que entre los retos a enfrentar están un sistema...

Bolivia: los sitios Ramsar están amenazados por la minería, la agricultura, la contaminación y los incendios

Por Iván Paredes Tamayo Existe una gran cantidad de humedales en Bolivia, uno de los países con mayor extensión...