Martes, Octubre 21, 2025

Djibouti acoge conferencia regional sobre cambio climático

Compartir:

(Djibouti) La Conferencia de Investigación y Resiliencia sobre el Cambio Climático (2CR2) será lanzada oficialmente hoy en Djibouti, evento regional que reúne a expertos de todo el mundo para discutir los últimos avances en investigación climática y ambiental.

La segunda edición del evento, organizado por el Ministerio de Educación Superior e Investigación Científica yibutiano del 14 al 16 de abril, convocó a 400 participantes, entre ellos investigadores, tomadores de decisiones, instituciones y actores de la sociedad civil para discutir los principales problemas climáticos en África Oriental y más allá.

Durante la presentación de los trabajos la víspera, el presidente Ismail Omar Guelleh destacó en particular la necesidad de que la comunidad internacional suscribiera el principio de la cooperación eficiente y la ayuda mutua.

Guelleh subrayó que no habrá futuro viable sin estabilidad ambiental, ni prosperidad compartida sin justicia climática.

Para que África no sufra indefinidamente las consecuencias adversas del calentamiento global, instó al acceso a un medio ambiente integrado de cooperación y apoyo mutuo, a escala mundial.

«Estoy convencido de que África puede convertirse en un actor mundial central en la transición energética y requerirá una asociación internacional justa basada en la confianza, el intercambio de conocimientos, el acceso a la financiación y un reconocimiento genuino de la contribución de África al esfuerzo global», subrayó.

Mencionó la implementación en 2022 del Observatorio Regional de Investigación para el Medio Ambiente y el Clima en Djibouti, un instrumento científico de alto nivel capaz de medir con precisión los efectos del cambio climático, pero también de ofrecer respuestas concretas adaptadas a nuestro contexto.

Agregó que la institución se convirtió en una fuente prometedora sobre los vínculos entre el medio ambiente y la salud, incluyendo en la identificación de los primeros biomarcadores vinculado a enfermedades crónicas y cánceres.

Por otra parte, el mandatario precisó que, a nivel regional, trabajan activamente con la Autoridad Intergubernamental para el Desarrollo para integrar plenamente la resistencia al cambio climático en la prevención de conflictos y en las estrategias de gestión compartida de recursos.

«Apoyamos los mecanismos de diálogo entre los Estados y las comunidades para evitar que las tensiones del agua se conviertan en fuentes de divisiones sino más bien oportunidades para reforzar la cooperación», recalcó.

La conferencia tiene como objetivos compartir conocimientos e innovaciones en la investigación sobre el clima y el medio ambiente, fortalecer las colaboraciones entre las partes interesadas y crear conciencia sobre los desafíos y oportunidades relacionados con el cambio climático y los riesgos ambientales.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

China resalta rol de Corte Internacional de Mediación en Hong Kong

(Beijing) China destacó hoy la apertura en Hong Kong de la Corte Internacional de Mediación, nueva institución jurídica...

China defiende sistema multilateral de comercio y reforma global

Beijing, 21 oct (Prensa Latina) China anunció que no solicitará un nuevo trato especial y diferenciado para los...

Concluye fase clasificatoria de las mujeres en Mundial de Gimnasia

(Yakarta) La fase de clasificación de las mujeres en el Campeonato Mundial de Gimnasia Artística de Yakarta 2025...

PNUD alerta sobre peligros de residuos en Gaza

(Ramala) El Representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Palestina, Jacco Cilliers, afirmó...