Martes, Octubre 28, 2025

ONU insta a consolidar esfuerzos a favor de las mujeres

Compartir:

(Naciones Unidas) Las mujeres siguen subrepresentadas en los espacios de toma de decisiones, afirmó hoy ONU Mujeres que insta a consolidar esfuerzos para revertir esa realidad.

Solo el 35,8 por ciento de los escaños parlamentarios en Latinamérica y el Caribe fueron ocupados por mujeres en 2024», enfatizó la agencia de las Naciones Unidas para la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres (ONUMujeres).

De acuerdo con la entidad, la región de América Latina y el Caribe ha realizado destacables esfuerzos para lograr la igualdad de género.

Sin embargo, recalca, para consolidar los avances y cumplir con los compromisos asumidos, la región debe acelerar el ritmo hacia la igualdad sustantiva y el pleno ejercicio de derechos de todas las mujeres y las niñas.

ONUMujeres puntualiza que el actual sistema económico exacerba la pobreza, la desigualdad y el deterioro medioambiental, y afecta de manera desproporcionada a las mujeres y, más aún, a aquellas que enfrentan múltiples discriminaciones.

Enfatiza que la región enfrenta desafíos para alcanzar un desarrollo más productivo, inclusivo y sostenible, y el progreso hacia el logro de los ODS es, en la mayoría de ellos, demasiado lento o insuficiente.

Es necesario acelerar los esfuerzos para superar los cuatro nudos estructurales de la desigualdad de género, subraya.

El primero es la desigualdad socioeconómica y la persistencia de la pobreza; el segundo, los patrones culturales patriarcales, discriminatorios y violentos y el predominio de la cultura del privilegio.

El tercero es la división sexual del trabajo y la injusta organización social del cuidado, y el cuarto es la concentración del poder y las relaciones de jerarquía en el ámbito público, señala.

Datos de la Cepal y de ONU Mujeres refieren que en 2023, tres de cada 10 mujeres se encontraban en situación de pobreza y una de cada 10 en situación de pobreza extrema en América Latina.

Asimismo, solo el 35,8 por ciento de los escaños en los parlamentos nacionales de América Latina y el Caribe fue ocupado por mujeres en 2024.

Entre otros aspectos, precisa que al menos tres mil 897 mujeres fueron víctimas de femicidio o feminicidio en 27 países y territorios de América Latina y el Caribe en 2023.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

El espejismo del “voto oculto” de centro hacia Evelyn Matthei. Por Álvaro Ramis Olivos

En el debate político reciente ha circulado la hipótesis de que existiría un voto oculto de centro o...

Netanyahu ordena lanzar ataques contra la Franja de Gaza

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ordenó, tras mantener consultas con el mando militar, lanzar poderosos ataques...

PDI allanó las oficinas de CODELCO tras accidente en la mina de El Teniente

Fiscalía y la Policía de Investigaciones (PDI) allanó hoy oficinas de la Corporación Nacional del Cobre (Codelco) y...

En plena primavera, Chile sufre brote de influenza

Durante los últimos días, el país sufrió un rebrote en la positividad del virus de la influenza, que...