(La Paz) La proclamación de Samuel Doria Medina como candidato a la presidencia del Bloque de Unidad en Bolivia, generó la estampida de otros precandidatos opositores y el quiebre de ese intento de alianza de opositores conservadores y neoliberales.
En representación del gobernador electo de Santa Cruz encarcelado preventivamente, Luis Fernando Camacho, Efraín Suárez confirmó que Samuel Doria Medina queda confirmado oficialmente como el candidato oficial a la presidencia del denominado Bloque de Unidad de cara a los comicios generales del 17 de agosto próximo.
Paralelamente, el expresidente Carlos Mesa anunció este miércoles su renuncia a la vocería y que se desmarca del bloque opositor, al haberse quebrado la posibilidad de un acuerdo para elegir a un candidato único para las elecciones del 17 de agosto.
“Al haberse quebrado la posibilidad de dicho acuerdo, carece de sentido mi presencia, de aquí en más en el seno del Bloque”, afirmó Mesa en un pronunciamiento publicado en sus redes sociales.
“Desafortunadamente, por diversas razones que no calificaré, se llegó a un punto muerto en la búsqueda de mecanismos adecuados y acuerdos para hacer realidad la selección (del candidato) tal como se había acordado”, lamentó Mesa.
Al respecto, declaró que hizo lo posible para articular y garantizar la unidad dentro de la oposición política del país, de cara a las elecciones generales, por lo que incluso sacrificó su candidatura.
La ruptura también fue confirmada por Branko Marinkovic, aliado del hasta ahora precandidato Jorge Tuto Quiroga e impulsor de las políticas promovidas por Estados Unidos y el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Minutos antes, el también exministro del gobierno de facto de Jeanine Áñez (2019-2020) anunció la ruptura del bloque de oposición y aseguró que existió una posición intransigente de Doria Medina respecto a la empresa que realizaría la encuesta que iba a definir al candidato único de la derecha.
“Se rompió todo anoche, se rompió todo. Yo dije siempre que no creía que haya unidad después de todo esto, lo vengo repitiendo y eso es lo que se ha dado. Ha habido una posición intransigente de Samuel”, declaró en una entrevista con el programa Fama Poder y Ganas.
También en esta jornada, durante una conferencia de prensa desde el Hotel Radisson, en La Paz, Quiroga deploró la intransigencia de Doria Medina, al que indirectamente se refirió como caprichoso e irresponsable al incumplir principios acordados entre las partes.
El bloque opositor fue formado el 18 de diciembre de 2024 para garantizar una sola candidatura de oposición y vencer al gobernante Movimiento al Socialismo en los comicios generales.
La fallida alianza la conformaban Quiroga, Mesa, Doria Medina, Luis Fernando Camacho, Amparo Ballivián y Vicente Cuéllar.
El Maipo/PL