Sábado, Octubre 25, 2025

“Años Salvajes” de Chile entre los ocho filmes que compiten en el Festival de Cine Latinoamericano de París

Compartir:

(París) La tercera edición del Festival de Cine Latinoamericano de París abrirá hoy la competencia por el premio del jurado al mejor largometraje Grand CLaP con ocho películas en liza, todas del 2024.

La víspera arrancó el evento señalado hasta el domingo con la presentación del filme cubano De cierta manera (1974), dirigido por Sara Gómez, quien falleció en el rodaje, por lo que su obra la continuaron los realizadores Tomás Gutiérrez Alea y Julio García Espinosa.

En la primera jornada de proyección de cintas en competencias, el público parisino y la comunidad latinoamericana podrán disfrutar de Cuando las nubes esconden la sombra (Chile) y Mala reputación (Argentina), en la sala Saint-Michel, un emblemático espacio cultural que data de 1911 en el concurrido barrio Quartier latin.

Mañana la fiesta del séptimo artes continuará con la introducción de Ozogoche (Ecuador) y Terminal Young (Argentina), el viernes de Delirio (Costa Rica) y Tijolo por tijolo (Brasil) y el sábado de Los años salvajes (Chile) y Greice (Brasil).

Todas las cintas en competencia en el Festival de Cine Latinoamericano de París constituyen estrenos, en algunos casos internacionales y en otros en Francia o en la Ciudad de la Luz.

Para el domingo está reservada la ceremonia de clausura, con la entrega de los premios del jurado a los mejores largometraje y cortometraje, el CLaP de las Universidades, decidido por estudiantes de ese nivel, y el CLaP del público.

En diálogo con Prensa Latina, el director del evento, Carlos Tello, manifestó sus expectativas de que el festival vuelva a contar con una buena acogida de los parisinos y de la comunidad latinoamericana.

Queremos ratificar el hecho de que organizarlo era una necesidad, subrayó el también encargado de seleccionar las producciones, quien destacó la oportunidad que aporta a los cineastas de América Latina de contar con esta ventana en una plaza tan fuerte del séptimo arte.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Líderes mundiales adoptan el Compromiso de Madrid por el acceso universal al agua y al saneamiento

(Madrid) En un contexto de crisis climática y desigualdad creciente en el acceso a los recursos hídricos, ministros...

De Chiloé a Magallanes: ocho cooperativas reciben sello que las posiciona como líderes en innovación agroalimentaria

Tras cuatro años de capacitaciones y trabajo colaborativo entre tres ministerios, el programa estratégico de FIA reconoce a...

Más de 20 países fortalecen cooperación humanitaria a través del Centro de Medios de Información y Cultura BRICS+ en Moscú

Durante su primer año de funcionamiento se celebraron más de 75 eventos Más de 20 países impulsaron iniciativas de...

Brasileña da a Latinoamérica su primer oro en Mundial de Taekwondo

(Wuxi) La brasileña María Clara Pacheco dio hoy a Latinoamérica su primer cetro en el Campeonato Mundial de...