Miércoles, Octubre 29, 2025

Dinamarca rechaza nuevos esfuerzos de Trump para que Groenlandia se una a EEUU

Compartir:

Dinamarca se opuso en términos enérgicos a los renovados esfuerzos del presidente estadounidense, Donald Trump, para que Groenlandia se una a Estados Unidos, luego de las declaraciones hechas el martes por Trump durante una sesión conjunta en el Congreso.

Trump declaró que su administración “apoyará enérgicamente” el “derecho (de los groenlandeses) a determinar” su futuro y añadió que “en caso de elegirlo, les daríamos la bienvenida a Estados Unidos de América”.

Además de reconocer la incertidumbre causada por las declaraciones de Trump, la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, reafirmó hoy la posición de Dinamarca y enfatizó que el futuro de Groenlandia es algo que decidirá exclusivamente su población.

“Groenlandia pertenece a los groenlandeses. Esta es una posición que hemos apoyado con mucha firmeza desde el Gobierno danés”, dijo.

El primer ministro groenlandés, Mute Egede, rechazó con firmeza la afirmación de Trump y publicó en redes sociales que los groenlandeses no tienen el deseo de volverse parte de Estados Unidos.

El ministro de Defensa danés, Troels Lund Poulsen, hizo eco de estos sentimientos y enfatizó que Groenlandia nunca será parte de Estados Unidos.

“No es, ni será nunca, el caso que Estados Unidos pueda ordenar y conseguir una parte del Reino Danés”, añadió.

Groenlandia, la mayor isla del mundo con una población de alrededor de 60.000 habitantes, fue una colonia danesa hasta 1953, cuando se convirtió en parte integral de Dinamarca y los groenlandeses recibieron la ciudadanía danesa. En 1979, Groenlandia logró la autonomía, con lo que obtuvo un mayor autogobierno mientras que Dinamarca retuvo su autoridad en política exterior y de defensa.

Esta no es la primera vez que Trump habla de adquirir Groenlandia. Dinamarca ha rechazado la idea y ha dicho que la isla no está a la venta.

El Maipo/Xinhuanet

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Trabajadores de la salud primaria mantienen paro nacional por congelamiento del per cápita

La Confederación de Funcionarios de la Salud Municipal rechaza el presupuesto 2026 y exige aumento de recursos para...

FIA capacita a jóvenes rurales de Los Lagos, Los Ríos y Ñuble para emprender negocios digitales

A través del programa Rebrota, la Fundación para la Innovación Agraria impulsa la transformación digital del sector agroalimentario,...

El triunfo de Milei en las elecciones de Argentina. Por Roberto Pizarro Hofer

El resultado de las elecciones parlamentarias de medio termino en Argentina, el 26 de octubre, fue una verdadera sorpresa....

Se inicia en Panamá la reunión de los pueblos indígenas para proteger la biodiversidad

Por Imanol R.H. El Órgano Subsidiario sobre el Artículo 8(j) del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) es un...