Jueves, Octubre 30, 2025

Comienza en Italia reunión de la COP16 sobre biodiversidad

Compartir:

(Roma) La sede en la capital italiana de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), acoge desde hoy hasta el 27 de febrero las nuevas sesiones de la cumbre sobre biodiversidad COP16.

Un comunicado divulgado este martes por los organizadores de ese evento indica que en esta reunión participarán representantes de 150 países, quienes buscarán consensos sobre movilización de recursos para implementar el Marco Global de Biodiversidad Kunming Montreal (Kmgbf), aprobado en Canadá durante la COP15, efectuada en diciembre de 2022.

Luego de las negociaciones inconclusas de la COP16, realizada a fines de 2024 en Cali, Colombia, en esta nueva sesión de Roma se deben aprobar los mecanismos financieros para movilizar unos 200 mil millones de dólares por año, necesarios para implementar el Kmgbf, y el perfeccionamiento del monitoreo para seguir el progreso.

Este evento se realiza nuevamente bajo la presidencia de Colombia, representada por la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, María Susana Muhamad, y la titular de Agricultura y Desarrollo Rural, Martha Carvajalino.

También encabezarán el foro el director general de la FAO, Qu Dongyu, así como Astrid Schomaker, secretaria ejecutiva del Convenio sobre Diversidad Biológica (CDB).

En conferencia de prensa, Muhamad expresó que “incluso con un panorama geopolítico muy fragmentado, con un mundo cada vez más en conflicto, podemos conseguir acuerdos en algunos aspectos fundamentales, y uno de los más importantes es la necesidad de proteger la vida en esta crisis del cambio climático y la biodiversidad”.

En ese contacto con los medios informativos previo al inicio de la cita, Schomaker, destacó que aunque en la cumbre de Cali, que cerro el 2 denoviembre de 2024, fue imposible sellar un acuerdo por falta de quorum, la misma “fue una reunión fructífera y su espíritu nos guió hacia un gran compromiso”.

La secretaria ejecutiva del CDB subrayó que las discusiones de este nuevo encuentro en Roma, “están estrechamente vinculadas a los preparativos para la COP17 en Armenia, en 2026, donde se llevará a cabo el primer balance global del progreso de la convención”.

Por su parte el director general de la FAO, resaltó la importancia de implementar el Kmgbf, pues más de 23 objetivos del mismo están directamente relacionados con la agricultura, y enfatizó que la inversión financiera sigue siendo un factor crucial para alcanzar los objetivos de biodiversidad.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Comenzó Vuelta a Angola con participación de 14 países

(Luanda, Angola) La Vuelta a Angola comenzó hoy a rodar desde la ciudad de Moçâmedes, en la provincia...

Hoy Maradona cumpliría 65 años

(Buenos Aires) Hoy, Diego Armando Maradona debería cumplir en vida 65 años; de la pobreza en Villa Fiorito...

Francia anuncia cinco nuevos arrestos por robo de las joyas del Museo del Louvre

(París) La fiscal de París, Laure Beccuau, anunció hoy la detención de otras cinco personas, que se suman...

Cuba agasajó a Omara y ella retribuyó con musicalidad y vida

(La Habana) Cuba afinó las más hermosas armonías para agasajar a la gran artista y diva del Buena...