Jueves, Octubre 23, 2025

Banco Central de Bolivia garantiza estabilidad de reservas internacionales netas y descalifica a especuladores

Compartir:

El Banco Central de Bolivia (BCB) desmintió hoy sábado a los especulaciones sobre el desplome a cifras mínimas de las Reservas Internacionales Netas (RIN) y garantizó que estos activos financieros se mantienen estables y cumplen con los estándares mundiales de sostenibilidad.

“A fin de que la población no se deje confundir ni manipular por los mensajes tendenciosos de dichos analistas, el BCB aclara que de forma parcial y poco objetiva dichos comentarios y análisis solo se enfocan en uno de los componentes de las reservas, como son las divisas, siendo que las reservas internacionales del país constituyen un agregado de activos que en conjunto se enmarcan en los parámetros de administración para las RIN”, subrayó la entidad en un comunicado.

Precisó que hasta el 8 de febrero de 2023 las RIN se ubican en 3.538 millones de dólares y desmintió que estén en 372 millones de dólares como difundieron varios medios de prensa, con fuente en analistas económicos.

En esa línea, el BCB aseguró que esta cifra de reservas permite garantizar la cobertura de más de dos veces el servicio de deuda externa de corto plazo.

Además, explicó que estas reservas cumplen con los parámetros referenciales para la administración de reservas determinados por organismos internacionales, cubriendo más de tres meses de importaciones de bienes y servicios.

El ente emisor remarcó en el texto, con fecha del viernes, que la estabilidad y solidez de la economía boliviana se encuentra respaldada por indicadores macroeconómicos sólidos de público conocimiento, como la tasa de inflación más baja de la región; superávit de la balanza comercial, con un nivel récord de exportaciones.

Asimismo, un sistema financiero, que al cierre de la gestión 2022, registra la confianza y fortaleza del boliviano con el 99 por ciento de los créditos y el 86 por ciento de los depósitos, en moneda nacional.

En este sentido, el BCB ratificó su compromiso y esfuerzo para alcanzar las metas macroeconómicas previstas para la presente gestión en el Programa Fiscal Financiero suscrito con el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, manteniendo inalterable el régimen cambiario.

Fuente: Banco Central Bolivia / SPUTNIK

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Niña de Peñaflor gana viaje a Inglaterra por asistencia perfecta en prekinder

Luciana Vira, una estudiante de apenas 5 años de la Escuela de Lenguaje Santa Bárbara de Peñaflor, se...

Alhué: Alcaldesa y Concejo Municipal realizan mesa de trabajo con ejecutivos de Minera Florida

La jefa comunal Marcela Chamorro Macías, junto a los concejales, sostuvieron un encuentro con el Gerente General de...

Alcalde Isla de Maipo solicitó a Carabineros elevar a categoría de Tenencia la comuna

El alcalde de Isla de Maipo, Juan Pablo Olave, se reunió con el General Inspector de la Dirección...

Lanzamiento del Centro BRICS para Competencias Industriales: nueva era para la colaboración en la fabricación

El lanzamiento del Centro BRICS para Competencias Industriales (BCIC) en una ceremonia de firma en la sede de...