(Manila) El Departamento de Agricultura de Filipinas (DA) declaró hoy una emergencia de seguridad alimentaria para el arroz debido a un aumento extraordinario en los precios del grano en el país.
Esta declaración de emergencia nos permite liberar las reservas de arroz que mantiene la Autoridad Nacional de Alimentos para estabilizar los precios y garantizar que el arroz, un alimento básico para millones de filipinos, siga siendo accesible para los consumidores, explicó en un comunicado el Secretario del DA, Francisco Tiu Laurel Jr.
Según la declaración, la NFA comenzará a vender sus reservas de arroz, incluso las que no están envejeciendo, a las unidades gubernamentales locales, otras agencias gubernamentales y corporaciones controladas y de propiedad del gobierno.
De acuerdo con Tiu Laurel, la medida beneficiará tanto a los consumidores como a los agricultores locales, ya que se podrá disponer de arroz más barato y habrá más capacidad de compra para las reservas del país.
El estado de emergencia de seguridad alimentaria se mantendrá vigente y efectivo hasta que lo levante el jefe del DA, según la circular; la fórmula para determinar la existencia de un aumento “extraordinario” en el precio minorista también se revisará cada cuatro meses.
Tiu Laurel dijo que los precios elevados han sido persistentes a pesar de la disminución de los valores mundiales del arroz y la reducción de los aranceles sobre el grano importado en julio de 2024.
Según la Autoridad de Estadísticas de Filipinas, la inflación del producto alcanzó el 4,2 por ciento durante julio pasado, superando el objetivo de inflación alimentaria del cuatro por ciento de la administración del presidente Ferdinand Marcos Jr., y alcanzando un pico aún mayor al 17,9 por ciento registrado en septiembre de 2023, (PSA).
En enero de 2025, la DA estableció un precio minorista máximo sugerido para el arroz partido al cinco por ciento, para ayudar a reducir los precios minoristas.
El Maipo/PL