(Kiev) El presidente de Ucrania, Vladimir Zelenski, aseguró hoy que el Ejército de su país, compuesto de 800 mil personas, podría ser un “bonus” para la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
“Las fuerzas de Kiev a disposición de la Alianza Atlántica, en el caso de que el bloque militar apruebe la adhesión de Ucrania, serían de especial utilidad si el presidente estadounidense, Donald Trump, decide retirar el contingente de su nación desplegado en el extranjero”, refirió el mandatario del país eslavo en entrevista con la agencia AP.
Zelenski concretamente consideró que la incorporación de Kiev a la OTAN, firmemente rechazada por Rusia, es la opción «más barata» para sus aliados, al tiempo que reforzaría geopolíticamente a Trump.
«Realmente creo que estas son las garantías de seguridad más baratas que Ucrania puede obtener, las más baratas para todos», expresó.
Asimismo, comentó la reiterada propuesta del presidente francés, Emmanuel Macron, quien no ha descartado el envío de tropas occidentales a territorio ucraniano, e incluso mencionó las condiciones para hacerlo.
En ese sentido, Zelenski añadió que dicha iniciativa está tomando forma, pero expresó escepticismo, pues surgen muchas preguntas sobre la estructura de mando y control, así como, el número de tropas y sus posiciones.
«Dije en presencia de los dos líderes, Trump y Macron, que estamos interesados en esto como una parte de la garantía de seguridad, pero no como la única garantía de seguridad», declaró. Mientras insistió que estas propuestas no son suficiente para Kiev.
En diciembre del año pasado, el líder ucraniano compartió sus preocupaciones acerca del eventual despliegue de contingentes europeos en el país, y consideró que eso podría, en realidad, ser «una cuestión artificial».
Al respecto, la agencia Reuters reportó entonces que el equipo de Trump delineó tres propuestas fundamentales para Ucrania que incluyen el abandono de la aspiración de la membresía en la OTAN y concesiones territoriales.
Una de estas ideas fue elaborada por el vicepresidente estadounidense, James David Vance, que rechazó el ingreso de Kiev en la Alianza Atlántica, pero insistió en la necesidad de crear una zona desmilitarizada en la frontera con Rusia.
Para el mes de enero del presente año, el jefe de la Casa Blanca expresó su comprensión hacia la postura de Moscú en contra de la adhesión de su vecino país al bloque militar occidental.
«Bueno, entonces Rusia tiene a alguien justo en su puerta, y puedo entender su sentimiento al respecto», refirió Trump.
Al respecto, el presidente Vladimir Putin, desde febrero de 2022, ha reiterado que continuará con la campaña militar en Ucrania, hasta que su nación cumpla con sus objetivos, entre ellos, atajar los riesgos de seguridad nacional que representa el avance de la OTAN hacia el este.
El Maipo/PL