Martes, Octubre 21, 2025

CEPAL: América Latina y el Caribe debe fortalecer las políticas de desarrollo productivo

Compartir:

El Secretario Ejecutivo de la CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs, señaló durante el desarrollo del Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe 2025, organizado por la CAF en la Ciudad de Panamá que “los gobiernos y sectores privados de la región a fortalecer las políticas de desarrollo productivo apostándole y colaborando para el desarrollo de sectores dinamizadores del crecimiento y la transformación  para avanzar hacia un futuro más productivo, inclusivo y sostenible”

Desde la CEPAL vemos a la región sumida en tres grandes trampas del desarrollo: Una de baja capacidad para crecer, una de alta desigualdad, baja movilidad social y débil cohesión social, y una tercera trampa de bajas capacidades institucionales y de gobernanza poco efectiva”, explicó.

Durante su exposición, el alto funcionario de las Naciones Unidas reconoció que América Latina y el Caribe enfrenta un 2025 complejo, con temas coyunturales de envergadura como las disrupciones tecnológicas, climáticas, la incertidumbre geopolítica, y las acciones de la administración del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump. No obstante, enfatizó en la urgencia de abordar los problemas estructurales que aquejan a la región.

“Más allá de los temas coyunturales que deberemos enfrentar en 2025, la región mantiene problemas estructurales. La baja capacidad para crecer es también baja capacidad para transformar, para gestionar la modernización y el desarrollo”, subrayó.

Al finalizar su intervención, el Secretario Ejecutivo, indicó que “Las políticas de desarrollo productivo que propone la CEPAL no son políticas industriales de vieja data, ni tampoco se parecen a las que hoy impulsa Estados Unidos y que se materializan principalmente a través de subsidios, créditos fiscales y una vuelta a los aranceles. La nueva visión que impulsamos pone la gobernanza por delante, una gobernanza que defina de manera colaborativa con el sector privado las estrategias de crecimiento y competitividad”, concluyó.

El Maipo

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Ministra de Medio Ambiente visitará el humedal urbano más extenso de Chile en Melipilla

La autoridad encabezará una visita guiada al Humedal Río Maipo, que con sus 2.321 hectáreas se convirtió en...

San Antonio lanza plan piloto “Convivir y Cuidar” que integra reciclaje, medioambiente y convivencia escolar

Tres establecimientos educacionales municipales participarán de esta innovadora iniciativa que busca formar estudiantes más conscientes de su entorno...

Autoridades de Talagante se capacitan en investigación de incendios forestales intencionales de cara a la temporada 2025-2026

La Delegada Presidencial Provincial encabezó una jornada formativa impartida por la PDI para fortalecer la coordinación interinstitucional en...

Alcaldesa de Alhué se reúne con presidente de AMUR para impulsar proyectos de desarrollo comunal

La autoridad comunal sostuvo un encuentro con el alcalde de Paine, Rodrigo Contreras, para coordinar iniciativas que beneficiarán...