Miércoles, Octubre 22, 2025

EEUU da vuelta atrás y pone “en reserva” los aranceles contra Colombia

Compartir:

Washington no aplicará de momento los aranceles de 25% contra los productos colombianos, luego de que las autoridades colombianas aceptaran la admisión de los vuelos procedentes de EEUU con migrantes indocumentados, algo a lo que anteriormente se había negado el presidente de la nación sudamericana, Gustavo Petro, informó la Casa Blanca.

El Gobierno de Colombia ha aceptado todos los términos del presidente Trump, incluida la aceptación sin restricciones de todos los extranjeros ilegales de Colombia devueltos desde Estados Unidos, incluso en aviones militares estadounidenses, sin limitaciones ni demoras“, detalló la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en un comunicado.

“Sobre la base de este acuerdo, los aranceles y sanciones IEEPA completamente redactados se mantendrán en reserva, y no se firmarán, a menos que Colombia no cumpla con este acuerdo”, aclaró la funcionaria.
En cuanto al endurecimiento de las inspecciones por parte de la agencia estadounidense de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) y las restricciones de visados para colombianos que dio a conocer anteriormente el Departamento de Estado de EEUU, “se mantendrán en vigor hasta que el primer avión con deportados colombianos vuelva con éxito”.

Según la Casa Blanca, los acontecimientos de este 26 de enero “dejan claro al mundo que Estados Unidos goza de respeto nuevamente”.

El presidente Trump, advirtió la portavoz Leavitt, “espera que todos los demás países del mundo cooperen plenamente para aceptar la deportación de sus ciudadanos que estaban presentes en Estados Unidos ilegalmente”.

Por su parte, el Gobierno de Gustavo Petro aseguró que ha superado “el impasse” con Estados Unidos, e informó que el canciller colombiano Luis Gilberto Murillo viajará junto al embajador Daniel García Peña a Washington en los próximos días.

“Recalcamos que el pesidente Gustavo Petro dispuso el avión presidencial para el retorno de colombianas y colombianos que iban a llegar hoy al país en vuelos de deportación (…) Colombia ratifica que se mantendrán los canales diplomáticos de interlocución para garantizar los derechos, el interés nacional y la dignidad de nuestros ciudadanos”, agregó el ministro de Exteriores del país latinoamericano.

El Maipo/Sputnik

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Alcalde Roberto Pérez Catalán recibe a la senadora Fabiola Campillai en San José de Maipo

Una jornada de trabajo centrada en la conectividad, el agua y los cuidados marcó el encuentro entre autoridades...

Escuela de Árbitros en San Antonio impulsa la formación y profesionalización del referato local

La Municipalidad de San Antonio, en alianza con el Ministerio del Deporte, el Instituto Nacional de Deportes (IND)...

México señala avances en negociación sobre aranceles con EEUU

(Ciudad de México) El secretario mexicano de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó hoy que las negociaciones con Estados Unidos...

Pakistán se unirá a los BRICS como miembro de pleno derecho en 2025 o 2026

Se espera que Pakistán se convierta en miembro de pleno derecho del bloque BRICS durante su 18ª o...