Jueves, Septiembre 4, 2025

Abogan por más cooperación Pakistán-China para desarrollo de zonas económicas ecológicas

Compartir:

(Islamabad) Expertos paquistanís abogaron por una mayor colaboración entre Pakistán y China para aprender de la experiencia que ostenta hoy el Gigante Asiático en el desarrollo de zonas económicas especiales (ZEE) ecológicas.

En el reciente seminario web, organizado por Islamabad, “Desarrollo de las ZEE en el marco del Corredor Económico Pakistán-China (CPEC): aprendizaje del modelo verde de China”, especialistas y responsables de la formulación de políticas señalaron la importancia de la colaboración para aumentar la competitividad de la industria frente al cambio climático.

Al respecto, la directora general ejecutiva y secretaria adicional de la Junta de Inversiones, Erfa Iqbal, subrayó los esfuerzos en curso para acelerar el desarrollo de las ZEE de Pakistán, entre estos los incentivos para los inversores extranjeros y locales.

Además, se refirió a lo clave de integrar las consideraciones ambientales en la planificación económica y dio la bienvenida a la colaboración con expertos chinos para guiar la transición hacia zonas económicas especiales respetuosas con el medio ambiente.

“De las nueve zonas económicas especiales en el marco del CPEC, cuatro ya están operativas y el progreso en las restantes avanza a toda velocidad”, afirmó.

La funcionaria agregó que Pakistán aplica un modelo probado a nivel mundial y en China para crear centros de excelencia para el desarrollo económico.

“Se están llevando a cabo iniciativas de gobierno a gobierno, de gobierno a empresa y de empresa a empresa para fortalecer nuestro marco de zonas económicas especiales”, dijo.

Iqbal enfatizó sobre la dualidad progreso económico y aspecto ambiental, afirmando que el desarrollo de Pakistán debe alinearse con los objetivos globales de reducción de emisiones de carbono.

Por su prte, Mustafa Hyder Sayed, director ejecutivo del Instituto Pakistán-China, refirió a los parques ecoindustriales reultan el siguiente paso para el crecimiento industrial del país surasiático.

Precisó sobre la necesidad de las cadenas de suministro relacionadas con un proceso de innovación amigable con el medio ambiente, las iniciativas sólidas de investigación y desarrollo y los mercados financieros para impulsar la sostenibilidad.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Advierten que más de 1.000 especies de árboles endémicos en México están en riesgo de extinción

La alarmante cifra se desprende de un estudio realizado por la investigadora Marie-Stéphanie Samain, del Instituto de Ecología...

¿Miedo a otro “mal desenlace para los alemanes”? Reportan que las ansias de revancha de Merz preocupan a la élite política en Berlín

Muchos expertos europeos se muestran confusos ante la dura retórica antirrusa del canciller alemán Friedrich Merz y sus...

Empresas de EEUU recurren a la reducción de costos y la automatización ante el enfriamiento de la economía

En medio de un contexto de cautela por parte parte de los consumidores y tras una contracción económica...

Sudáfrica: científicos de todo el mundo en cumbre del G20 para enfrentar cambio climático

Científicos de todo el mundo analizan desde hoy en Sudafrica el abordaje de desafíos apremiantes como el cambio...