Viernes, Noviembre 21, 2025

China critica a EEUU por devolver a Cuba a lista terrorista

Compartir:

(Beijing) China criticó hoy la decisión de la nueva administración estadounidense de devolver a Cuba a la lista de supuestos países patrocinadores del terrorismo y cuestionó la credibilidad internacional de Washington.

En respuesta a una pregunta de Prensa Latina, el portavoz de la Cancillería Guo Jiankun citó al presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, al asegurar que esta medida tiene como objetivo intensificar aún más la cruel guerra económica contra la isla para lograr su dominación.

«Esta práctica demuestra que las listas unilaterales y los mecanismos coercitivos de Estados Unidos son arbitrarios y que la reiterada utilización de acusaciones infundadas contra Cuba para imponer sanciones unilaterales carece de fundamentos, exponiendo plenamente el rostro hegemónico, autoritario y acosador de Estados Unidos», enfatizó.

El vocero cuestionó la credibilidad del gobierno norteamericano y denunció nuevamente el bloqueo que durante más de sesenta años ha impuesto a la mayor de las Antillas.

Recordó que ese cerco «viola gravemente el derecho internacional y los principios básicos de las relaciones internacionales, causando un desastre profundo al pueblo cubano, su economía y su calidad de vida».

«China siempre se ha opuesto a que Estados Unidos interfiera en los asuntos internos de Cuba bajo el pretexto de libertad, democracia o lucha contra el terrorismo», señaló.

Guo instó a Washingtom a levantar lo antes posible el bloqueo total contra la isla y a eliminar efectivamente al país caribeño de la lista terrorista.

Además, llamó a Estados Unidos a hacer más por beneficiar las relaciones con Cuba, y de esta forma mejorar la paz y la estabilidad en el hemisferio occidental.

El presidente norteamericano, Donald Trump, revocó la víspera la orden de hace apenas seis días de su antecesor, Joe Biden, que excluyó a Cuba de la unilateral lista de países patrocinadores del terrorismo.

En su primera administración (2017-2021), Trump aplicó una política de máxima presión hacia la isla, que reforzó con 243 medidas adicionales.

A ocho días de abandonar la Casa Blanca en 2021, el republicano incluyó a Cuba en la lista de la cual no formaba parte desde 2015, una posición que mantuvo Biden hasta el final de su mandato.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

La FAO y su reto de eliminar el hambre en un mundo en crisis

(Roma) La Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), creada en 1945, tiene entre...

“El sueño (La cama)” de Frida Kahlo rompe récord como la obra más cara vendida de una mujer artista

"El sueño (La cama)" de Frida Kahlo rompe récord como la obra más cara vendida de una mujer...

Jueza de EEUU frena la orden de Trump de desplegar a la Guardia Nacional en Washington D. C.

‍ "El Distrito de Columbia presentó esta demanda, alegando que el despliegue de la Guardia Nacional violó la...

Trump ordena retirar el arancel del 40% a ciertos bienes de Brasil

Trump ordena retirar el arancel del 40% a ciertos bienes de Brasil El presidente estadounidense Donald Trump emitió un...