Sábado, Junio 28, 2025

México asegura estar preparado para defender a migrantes en EEUU

Compartir:

(Ciudad de México) México está preparado para apoyar a sus connacionales en Estados Unidos y cuenta con una estrategia y un equipo de defensa jurídica para protegerlos, independientemente de su condición migratoria, informó hoy la cancillería.

De acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Relaciones Exteriores, el gobierno, “mediante la red de 53 consulados en Estados Unidos, está preparado para apoyar y defender la dignidad y los derechos de las y los connacionales”.

Cuando restan dos días para el retorno a la Casa Blanca de Donald Trump, quien prometió deportaciones masivas, la cartera subrayó que “cuenta con una estrategia y un equipo de defensa jurídica que hará valer el derecho estadounidense e internacional” para proteger a los mexicanos en aquel país.

En un encuentro vía remota con los cónsules de esta nación en la vecina norteña, el canciller Juan Ramón de la Fuente aseguró que frente a los desafíos por delante, México tiene una red consular unida y sólida, que trabaja de manera coordinada y estará a la altura de las circunstancias.

La prioridad de la presidenta Claudia Sheinbaum en política exterior es la protección y defensa de los connacionales, reiteró el titular, quien solicitó al cuerpo consular seguir manteniendo una actitud proactiva para conseguir una mayor capacidad de respuesta en la atención de estas personas.

Precisó que ellos no están ni estarán solos, ya que el Estado mexicano, representado por esta red consular, está preparado para asistirlos y proteger sus derechos frente a cualquier circunstancia, haciendo uso de todos los medios legales disponibles.

Instruyó a los diplomáticos a fortalecer su presencia mediante los consulados de puertas abiertas para escuchar y atender las peticiones e inquietudes de los connacionales, así como a seguir robusteciendo las alianzas comunitarias con abogados, organizaciones sociales, universidades e iglesias, entre otros.

De acuerdo con datos oficiales, suman 38,4 millones los mexicanos en Estados Unidos, de los cuales 11,5 millones son de primera generación y 26,9 millones de segunda generación, en tanto 4,8 millones se encuentran indocumentados.

México ha reiterado que, lejos de suponer una carga para aquella nación, la presencia de esos migrantes allá beneficia no solo a la economía de este país latinoamericano, sino también a la del territorio vecino, una realidad confirmada por estadísticas.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Expertos y autoridades en CEPAL instan a construir modelo de desarrollo para reducir la desigualdad

Por Cristóbal Chávez Bravo Expertos y autoridades llamaron esta semana con urgencia a construir un modelo de desarrollo que...

Exportaciones agrícolas de Egipto alcanzan 5,2 millones de toneladas en el primer semestre de 2025

Egipto exportó 5,2 millones de toneladas de productos agrícolas en los primeros seis meses del año y los...

Brasil y Nigeria amplían su asociación estratégica con nuevos acuerdos en áreas prioritarias

Brasil y Nigeria firmaron nuevos acuerdos para profundizar la cooperación bilateral en sectores estratégicos como energía, comercio, agricultura,...

La paradoja argentina: se derrumba la pobreza, pero crece el desempleo y la informalidad

Por Juan Lehmann Argentina celebró la caída de más de 20 puntos en la pobreza, su menor valor en...