Jueves, Octubre 23, 2025

Antártica será zona de ciencia y paz, afirma presidente de Chile

Compartir:

(Punta Arenas, Chile) El presidente de Chile, Gabriel Boric, aseguró hoy que la Antártica será un territorio de ciencia y de paz y rechazó cualquier eventual explotación minera o la instalación de industrias en esa región.

Durante una conferencia de prensa en la Base Aérea Chabunco, en la sureña ciudad de Punta Arenas, el mandatario realizó un balance de la operación que lo llevó a él y una amplia comitiva hasta el Polo Sur geográfico donde, dijo, convergen todos los meridianos.

Es un hito histórico haber llegado hasta ese punto a través de medios propios, afirmó.

Chile es uno de los firmantes del Tratado Antártico y, además, representa la puerta de entrada del mundo a ese territorio.

El también llamado continente blanco se rige por el Tratado Antártico, firmado inicialmente por 12 países el 1 de diciembre de 1959, el cual establece que nadie es propietario de esa zona.

Agregó el mandatario que existe una política de Estado a largo plazo respecto a esa región y, cuando se avecinan tiempos en los cuales se podría discutir de nuevo el estatus del área, es un logro garantizar la presencia permanente de Chile.

Hay quienes insinúan, precisó, su intención de explotar recursos minerales o regular otro tipo de industrias y Chile les dice que no, porque ese seguirá siendo un territorio de ciencia y de paz.

Acompañaron al presidente Boric en este recorrido las ministras de Defensa y Medio Ambiente, Maya Fernández y Maisa Rojas, respectivamente, así como la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Gloria de la Fuente.

Viajaron también destacados científicos que tomaron muestras en el lugar para investigaciones posteriores, tanto en el Laboratorio de Física de la Universidad de Chile, como el Instituto Antártico Chileno, dirigido por el glaciólogo Gino Casassa.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

EEUU impone sanciones contra las compañías petroleras rusas Rosneft y Lukoil

EEUU aplicó sanciones a las dos mayores empresas petroleras rusas, Lukoil y Rosneft, así como a sus subsidiarias,...

MERCOSUR impulsa cooperación turística regional

La organización puede convertirse en un ejemplo global de turismo sostenible, según funcionario brasileño  Los países miembros y asociados...

mBridge y el futuro de las finanzas: del experimento BRICS al diálogo global

Imaginemos que las monedas fluyen a través de puentes invisibles, sin fronteras, intermediarios ni el peso del dominio...

China define la autosuficiencia tecnológica entre metas para 2030

(Beijing) El Partido Comunista de China (PCCh) subrayó hoy que los objetivos centrales para los próximos cinco años...