Viernes, Octubre 24, 2025

México cuenta con elementos para contrarrestar eventual política arancelaria de Estados Unidos, según Moody’s Analytics

Compartir:

(Ciudad de México) México cuenta con varios mecanismos de defensa ante la eventual imposición de aranceles como ha amenazado el próximo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según estimó hoy Moody’s Analytics.

El país latinoamericano puede aplicar represalias arancelarias como respuesta, la depreciación competitiva de su moneda o bien “una reacción comercial estratégica”, que podría derivar en un resultado menos desfavorable, indicó el brazo analítico de la calificadora en un reporte.

México debería, en principio, recurrir a un mecanismo de “alta diplomacia”, con negociadores capacitados y respetados internacionalmente en materia de comercio para persuadir al futuro Gobierno estadounidense de su intención de aplicar tarifas.

En caso de no tener éxito, el Gobierno mexicano podría optar por aplicar aranceles no como respuesta, sino a una selección de productos estadounidenses que sean “altamente sensibles, costosos y disruptivos para la contraparte”, de acuerdo con el informe elaborado por Alfredo Coutiño, director para América Latina de Moody’s Analytics.

“Para reducir tanto el impacto adverso en la inflación interna como la interrupción en el suministro de insumos para la industria nacional, la mejor respuesta de México sería con un arancel sobre una canasta de productos estadounidenses estratégicamente seleccionados en lugar de un arancel generalizado”, resaltó.

La canasta de productos estadounidenses podría incluir algunos agrícolas, semimanufacturados y metálicos, y los productores de dichos artículos serían los mejores canales de transmisión de los riesgos y costos de embarcarse en una disputa arancelaria, agregó.

Trump, quien asumirá un segundo mandato presidencial en enero de 2025, ha reiterado amenazas de imponer a México y Canadá, dos de sus principales socios comerciales, un arancel del 25 por ciento a todos sus productos, si no resuelven en su territorio asuntos como la migración o el tráfico de estupefacientes.

El Maipo/Xinhuanet

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

China hacia 2030: mayor apertura, inversión e Iniciativa Franja y Ruta

(Beijing) China enfatizó hoy en su determinación de ampliar la apertura, impulsar la innovación comercial, fomentar la inversión...

La batalla del presupuesto 2026 llega a la Asamblea Nacional francesa

(París) El proyecto de Ley de Finanzas del Estado francés para el 2026 tendrá hoy su primer debate...

India optimista sobre pronto nuevo acuerdo comercial con EEUU

(Nueva Delhi) El ministro de Comercio e Industria Piyush Goyal afirmó que India y Estados Unidos avanzan de...

Hackers prorrusos acceden a los servidores del mayor fabricante de drones de Ucrania

Los grupos prorrusos de hackers KillNet y Beregini obtuvieron acceso a datos sobre desarrolladores, ingenieros, directivos y otras...