Martes, Octubre 7, 2025

Fitur espera consolidar ascenso de España como potencia del turismo mundial

Compartir:

España espera consolidar su ascenso sostenido en la industria sin chimeneas durante la Feria Internacional de Turismo (Fitur) en IFEMA-Madrid, programada del 22 al 26 de enero.

Autoridades del turismo en España dijeron hoy que confían en reafirmar el desarrollo del sector, con registros impresionantes en 2024, año en el cual le pisa los talones a Francia con más de 85 millones de visitantes recibidos hasta el momento.

El Pabellón del país ibérico en Fitur, al lado del latinoamericano, volverá a deslumbrar con destacadas apuestas de sus destinos icónicos, como Islas Baleares, Andalucía, Islas Canarias, Cataluña, Madrid y la Comunidad Valenciana.

En cuanto a América Latina y el Caribe, la 45 edición de Fitur contará con Brasil como País Socio Invitado, y una amplia representación en el Pabellón 3 de Ifema, entre ellas México, Cuba, República Dominicana, Chile, Perú, Argentina, Panamá, Colombia, Jamaica, Barbados, Uruguay y Ecuador.

Días atrás, los organizadores de Fitur 2025 destacaron la presencia cubana en la cita con un espacio de más de 200 metros cuadrados.

Ofertas de sol y playa, turismo cultural, ecoturismo, patrimonio y experiencias únicas, son algunas de las virtudes que ofrece la isla mayor de las Antillas.

En 2025, se espera un aumento adicional en la capacidad de vuelos directos hacia Cuba, lo que contribuirá al crecimiento de la industria turística, añadió, que igualmente ponderó su enfoque renovado en la sostenibilidad, la diversificación de la oferta y la innovación en los servicios.

Datos del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), indicaron que el dominio representa aproximadamente el 7,9 por ciento de la economía en Iberoamérica y se estima que, para finales de 2024, habrá generado 17 millones de empleos en la región.

En los último cinco años, Iberoamérica recibió más de 106,7 millones de dólares en inversión extranjera directa (IED) en este dominio, apuntó ONU-Turismo.

El pasado año, Fitur batió récords en todos sus parámetros, con un balance de participación de 152 países, 96 de ellos con representación oficial, la convocatoria de nueve mil empresas y la asistencia de más de 250 mil personas.

El evento se alinea con el reto global del turismo y pone a la sostenibilidad en el centro de su programación para contribuir a un crecimiento económico sólido, resaltaron desde el encuentro con turoperadores, hoteleros, aerolíneas y restauradores de todo el mundo.

En anticipo y tras el análisis de cerca de 300 propuestas, fueron premiadas las Rutas Gastronómicas Sostenibles de Extremadura (España), Hurtigruten Cruises (Noruega) y Too Good To Go (Dinamarca). Por otro lado, se consolida FITUR 4all, el espacio que por segundo año consecutivo se enfoca en todas las personas con necesidades de accesibilidad a destinos y servicios con la finalidad de fomentar el turismo inclusivo.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Se aprueba la figura jurídica de Ausente por Desaparición Forzada

Listo para su promulgación está hoy en Chile el proyecto que crea la figura jurídica de Ausente por...

Irán descubre grandes reservas de gas y petróleo en el sur del país

Este es un paso importante para fortalecer la seguridad energética del país El ministro de Petróleo de Irán, Mohsen...

Senado inicia estudio de reforma constitucional que reconoce a los pueblos indígenas

La moción recoge las recomendaciones planteadas por la Comisión para la Paz y el Entendimiento y refunde proyectos...

Más de 231 mil empresas entraron o reingresaron al mercado en Vietnam

(Hanoi) Más de 231 mil empresas entraron o reingresaron al mercado en los primeros nueve meses de este...