Domingo, Octubre 26, 2025

Se dispara la diferencia de precios entre Uruguay y Brasil

Compartir:

Desde Montevideo señalan que la brecha de precios entre Uruguay y Brasil aumentó en el 71 por ciento y resulta hoy mayor en varios rubros, según estudio divulgado aquí.

La depreciación del real disparó la diferencia con el vecino norteño, según el Indicador de Precios de Frontera Artigas-Quaraí de la Universidad Católica del Uruguay (UCU).

En el indicador se observan diferencias de más del 100 por ciento en tres divisiones de productos.

El informe elaborado por el Observatorio Económico la UCU Campus Salto para el mes de noviembre, consigna que adquirir una canasta en el fronterizo departamento de Artigas es 70,89 por ciento más caro que en Quaraí (Rio Grande do Sul), con marcadas diferencias en los rubros más básicos.

La distancia en la división «Alimentos y Bebidas No Alcohólicas» —la de máxima ponderación, alcanza el 80,98 por ciento, mientras que la de «Bebidas Alcohólicas y Tabaco» llega hasta un 157,13 por ciento.

Sigue el apartado «Productos del Hogar» para la que la desigualdad es del 112,34 por ciento y el de «Bienes Diversos», con el 109,50 por ciento.

La diferencia de precios con Brasil recuerda la que separó a Uruguay de Argentina el año pasado, y afectó a comerciantes uruguayos en zonas limítrofes por las compras de sus compatriotas del otro lado de la frontera.

EL Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Tarapacá avanza en agricultura sostenible con energía solar y fortalecimiento a pueblos originarios

Subsecretario de Agricultura, Alan Espinoza, lideró exitosa gira por Tarapacá enfocada en desarrollo rural e innovación tecnológica La autoridad...

SAG Biobío incorpora a terceros autorizados para agilizar trámites de subdivisión predial

La medida, que entra en vigor el 17 de noviembre, incorpora a terceros autorizados para verificar solicitudes y...

Tras diez años del Acuerdo de París, expertos señalan progreso lento y necesidad de mayor ambición

Por Sebastián Rodríguez Los especialistas consultados por Mongabay Latam señalan que entre los retos a enfrentar están un sistema...

Bolivia: los sitios Ramsar están amenazados por la minería, la agricultura, la contaminación y los incendios

Por Iván Paredes Tamayo Existe una gran cantidad de humedales en Bolivia, uno de los países con mayor extensión...