Jueves, Septiembre 4, 2025

Verde que te quiero verde. Esperanza que avanza en El Monte

Compartir:

El día de hoy, los comerciantes de la salida del Tottus en El Monte tuvieron un día inolvidable. Luego de meses de trabajo, la Agrupación Verde Esperanza concretó su primera gran meta: empezar a hacer del espacio público que habitan, un lugar más agradable y seguro para el público y comerciantes que hacen de ese lugar su fuente laboral.

Desde temprano, el trabajo diario de instalar sus toldos, mesones y carros tuvo un sabor distinto. Hoy día desplegaron sus puestos, toldos y faldones, con un solo color verde que representa la Esperanza de esta decena de familias que día a día luchan de manera mancomunada por tener un mejor vivir.

Desde que se constituyó la Agrupación en agosto de 2024, su actividad se enfocó en recaudar fondos para dar una señal concreta a la comunidad, incluidas autoridades, comercio establecido y público general.

Para Verde Esperanza, este hito es una muestra de su voluntad de avanzar en “ser reconocida a nivel comunal, convirtiendo el sector céntrico de la comuna, en un lugar visualmente atractivo sin perder la identidad patrimonial que tanto nos caracteriza” (según versa en sus Estatutos).

Orgullosos de que su esfuerzo colectivo va dando frutos, los comerciantes de Verde Esperanza agradecen el apoyo que han tenido de vecinos, vecinas y organizaciones que han participado en las actividades realizadas y que hoy se plasman en este logro tan significativo para todos.

Una piedra en el camino

Pero nada ha sido fácil. El día 21 de noviembre recibieron un balde de agua fría. El Municipio, a través de su oficina de patentes, le comunicaba a cada uno de los socios de Verde Esperanza, que no se les renovaría su patente para trabajar como comerciantes.

Según declaró a elmaipo.cl ese día 21 de noviembre, Victoria Castro, Presidenta de la Agrupación: “La medida fue un balde de agua fría para todos… la medida nos toma por sorpresa puesto que nos da solo una semana para dejar nuestros negocios, sin que mediara aviso ni comunicación alguna y aduciendo causales que no tienen nada que ver con la conducta de nuestros asociados”.

No obstante, la rápida reacción de Verde Esperanza, que significó dar a conocer su crítica situación a través de medios de comunicación territoriales y Redes Sociales generó un flujo importante de apoyo de muchos vecinos y vecinas; además, se solicitó, ese mismo día, una reunión con la Alcaldesa Zandra Maulén.

Producto de esas gestiones, la Agrupación se reunió con el Administrador Municipal, Dante Aguirre el día 22 de noviembre, momento que se acordó analizar conjuntamente con la autoridad una fórmula para dar continuidad al trabajo de Verde Esperanza en el espacio público de la salida del Tottus.

Para el día 25 de noviembre, se concretó una reunión con la Alcadesa Zandra Maulén en la cual se informó de la continuidad de los permisos municipales para Verde Esperanza.

En ese momento, la Agrupación informó en su página de FaceBook:

“Ayer tuvimos reunión con la Alcaldeza Zandra Maulén, en donde nosotros como Agrupación Verde Esperanza nos comprometemos a cuidar y proteger nuestro lugar de trabajo, para que nuestros vecinos y clientes tanto de nosotros como del supermercado Tottus, puedan transitar de forma segura y con tránsito expedito por el lugar.

La alcaldesa por su parte se compromete a trabajar con nosotros para mejorar el espacio y recibir nuestro proyecto de mejoramiento para su evaluación.”

Un camino abierto para desarrollar el proyecto de Verde Esperanza

El engalanamiento de toldos y faldones verdes inaugurado hoy, es apenas la primera etapa del Proyecto que Verde Esperanza tiene previsto para mejorar su entorno y potenciar el comercio en el sector. La idea es transformar su actual espacio informal de trabajo en un bulevar que dignifique un espacio público al cual acceden miles de montinos semana a semana. Sobre esto pudieron conversar con la Alcaldesa en la reunión del 25 de noviembre, y en estos momentos están trabajando de manera acelerada, con el apoyo de la Corporación para el Desarrollo del Maipo, para presentar un proyecto de fomento en las instancias pertinentes, en busca de apoyo institucional y financiero para hacerlo realidad en el plazo más breve posible.

Fuente: El Maipo

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Advierten que más de 1.000 especies de árboles endémicos en México están en riesgo de extinción

La alarmante cifra se desprende de un estudio realizado por la investigadora Marie-Stéphanie Samain, del Instituto de Ecología...

¿Miedo a otro “mal desenlace para los alemanes”? Reportan que las ansias de revancha de Merz preocupan a la élite política en Berlín

Muchos expertos europeos se muestran confusos ante la dura retórica antirrusa del canciller alemán Friedrich Merz y sus...

Empresas de EEUU recurren a la reducción de costos y la automatización ante el enfriamiento de la economía

En medio de un contexto de cautela por parte parte de los consumidores y tras una contracción económica...

Sudáfrica: científicos de todo el mundo en cumbre del G20 para enfrentar cambio climático

Científicos de todo el mundo analizan desde hoy en Sudafrica el abordaje de desafíos apremiantes como el cambio...