Representantes del turismo en Ecuador lamentan que el año cerrará con un 12 por ciento menos de ventas respecto a 2019, pero mantienen hoy altas expectativas con el feriado extendido que habrá a inicios de 2025.
El presidente de la Federación Nacional de Cámaras Provinciales de Turismo de Ecuador, Holbach Muñetón, destacó la decisión del Gobierno de Daniel Noboa de ampliar el feriado de año nuevo, que será del 1 al 5 de enero de 2025.
Muñetón aseguró en entrevista con la emisora FM Mundo que los cinco días representan una oportunidad para reactivar la economía turística con destinos en crecimiento como las ciudades de Cuenca, Riobamba y Ambato.
No obstante, aclaró que el feriado no es suficiente para recuperar lo perdido en el año.
El gremio turístico prepara promociones como hospedajes dos por uno y alimentación libre para atraer a los turistas nacionales, aunque para Muñetón la inseguridad y los cortes de electricidad siguen siendo un desafío.
El sector turístico ha sufrido pérdidas de hasta 300 mil dólares por cada hora de apagón, “ha sido mortal”, por lo que una disminución del tiempo de los cortes aliviaría la situación de los empresarios.
El Ministerio de Turismo también anunció que durante los días de asueto, el Impuesto al Valor Agregado (IVA) se reducirá del 15 al ocho por ciento en hoteles y restaurantes para incentivar el gasto.
En cuanto a la ocupación hotelera, se espera que a balnearios de las provincias de Santa Elena y Manabí lleguen miles de visitantes en esas fechas.
Con la extensión del descanso, la expectativa es que más de un millón de turistas nacionales se movilicen dentro del país, lo cual podría generar una inyección de más de 100 millones de dólares, según Muñetón.
Aclaró que deben apostarle al turismo nacional, puesto que la llegada de viajeros internacionales está a la baja.
El Maipo/PL