Miércoles, Abril 9, 2025

Líderes empresariales y expertos se reunirán en el Primer Congreso del CEM

Compartir:

Organizado por la Corporación Empresas del Maipo (CEM), el evento busca fomentar el desarrollo de las personas dentro de las empresas y reunirá a más de 350 líderes empresariales, profesionales de recursos humanos y expertos en bienestar.

El desarrollo humano y el bienestar de las comunidades en la provincia del Maipo enfrentan grandes desafíos, según el reciente informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD, 2024). Estos retos, reflejados en indicadores como educación, salud y condiciones económicas, destacan la necesidad de un enfoque integral que fomente el crecimiento sostenible tanto en la vida cotidiana como en el ámbito laboral.

Este contexto de transformación social y económica demanda un enfoque renovado en sostenibilidad social, una dimensión que, aunque incipiente en muchas empresas, resulta clave para abordar los obstáculos actuales y futuros. En respuesta a esto, el próximo martes 3 de diciembre, la Corporación Empresas del Maipo llevará a cabo el 1° Congreso CEM: +Bienestar > Impacto, un evento que busca posicionar el bienestar físico, emocional y mental como pilares fundamentales del desarrollo humano dentro de las empresas, promoviendo prácticas sostenibles y un impacto positivo en la comunidad.

Este congreso reunirá a más de 350 líderes empresariales, profesionales de recursos humanos y expertos en bienestar, creando un espacio privilegiado para el relacionamiento, aprendizaje y colaboración.

Durante la jornada, se abordarán los principales desafíos y oportunidades en el ámbito del bienestar corporativo, con el fin de compartir las últimas tendencias, casos de éxito y experiencias relevantes. Los participantes también podrán explorar stands especializados en soluciones para recursos humanos y bienestar.

Entre los expositores estará Nicolás Morales, cofundador de Pegas con Sentido, BGIFT y Yourney, además de director de Sistema B, quien ha sido reconocido como Emprendedor de la Década por Diario Financiero y Global Shaper del World Economic Forum. También participará Denisse Goldfarb, speaker TEDx, autora de Con100te de mi Futuro y CEO de The People Future, experta en transformación, cultura digital y gestión del talento.

Miguel Ángel Vega, director ejecutivo de Franquicia Total, será otro de los presentadores, compartiendo su experiencia en gestión de franquicias tributarias y su trabajo asesorando en proyectos sociales, culturales y de capacitación laboral, con impacto directo en trabajadores, familias y comunidades.

El programa incluirá el conversatorio “¡Hablemos de Bienestar, en serio! Desafíos para implementar acciones de bienestar en la empresa”, moderado por la primera people trech, Umano, especializada en atender las necesidades personales de los colaboradores. Su plataforma conecta a los trabajadores con un equipo de abogados, psicólogos y trabajadores sociales para brindarles apoyo en problemas personales y familiares que puedan impactar su desempeño laboral. Hasta la fecha, han atendido a 27 mil personas, con un promedio de 1.000 consultas mensuales.

Este congreso representa una oportunidad para generar un intercambio de ideas y fortalecer las redes de contacto entre empresas de la zona del Maipo. Además, busca promover el diálogo sobre las mejores prácticas en bienestar corporativo y el impacto positivo que estas acciones pueden tener en la productividad y el bienestar de los colaboradores”, explica Paulina Moreno, gerente general de CEM.

La jornada se llevará a cabo en la Viña Santa Rita, en la comuna de Buin de 8:45 a 14:00 hrs. Para más información, visita www.cemaipo.cl o sigue las redes sociales de la Corporación Empresas del Maipo.

El Maipo/Corporación Empresas El Maipo

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

“No piensan cambiar nada”: Sheinbaum descarta una salida masiva de automotrices de México

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, aseveró que, por el momento, la mayoría de las empresas automotrices no contemplan...

“Señales de alerta”: la caída del petróleo golpea a Vaca Muerta y al ingreso de dólares de Argentina

Por Juan Lehmann La baja del precio internacional del crudo sacude el corazón energético de Argentina. El impacto amenaza...

América Latina y el Caribe necesitarían $99.000 millones para lograr un desarrollo sostenible

Los países de América Latina y el Caribe necesitan 99.000 millones de dólares anuales para garantizar un desarrollo...

Chile tras las huellas de los niños robados en dictadura

Por Carmen Esquivel Carolina Baeza nació en 1976 en el hospital José Joaquín Aguirre, de la capital chilena, y...