Jueves, Octubre 30, 2025

En expansión sector de tecnologías de la información en Uruguay

Compartir:

La Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (CUTI) facturó en 2023 valores por tres mil 381 millones de dólares y alcanzó el 4,4 por ciento del Producto Interno Bruto del país, trascendió hoy.

Se trata un sector en proceso de expansión, cuyas exportaciones en ese período sumaron dos mil 168 millones, un crecimiento interanual de 19 por ciento.

De las empresas uruguayas que se dedican a ofrecer servicios y productos vinculados con las tecnologías de la información y comunicación (TICs), el 76 por ciento reportó ventas a clientes fuera del país.

En lo que refiere al mercado local, las ventas registradas por la CUTI señalaron una facturación de mil 213 millones de dólares, 19 por ciento más de lo contabilizado en 2022.

Estados Unidos volvió a ser el principal destino de las ventas externas del sector, con un peso de más del 80 por ciento del total. Le siguieron Reino Unido, España, Francia y México.

La encuesta anual de CUTI alcanzó a 262 empresas y constató récord en el nivel de empleo con 20 mil 375 puestos de trabajo. El reporte, sin embargo, dio cuenta de la disminución de la participación femenina del 35 al 33 por ciento del total.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Trump vs. China: ¿Por qué en Occidente los poderosos evaden castigo mientras en Asia pagan sus deudas? Por Álvaro Ramis Olivos

El caso del presidente estadounidense y el sistema de crédito social chino exponen la doble moral que Chile...

Iraní Abolfazl Zandi gana el oro en Mundial de Taekwondo

(Wuxi, China) El iraní Abolfazl Zandi conquistó hoy la medalla de oro en la división de 58 kilogramos...

El precio del cobre, el “sueldo de Chile”, se encamina a cerrar con un valor máximo histórico

El metal rojo superó la barrera psicológica de los 5 dólares la libra en medio de una creciente...

La izquierda gana las elecciones presidenciales en Irlanda por mayoría aplastante. Por Vijay Prashad

Catherine Connolly (nacida en 1957) no se involucró en la política activa hasta 1999. Michael D. Higgins, presidente...