Viernes, Septiembre 5, 2025

Milei sugiere la creación de un bloque de naciones que custodien “el legado occidental”

Compartir:

El presidente de Argentina, Javier Milei, propuso una alianza de naciones libres que integrarían a su país junto a Estados Unidos, Italia e Israel, al dirigirse a un grupo de inversores en el marco de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) que tiene lugar en Florida (sureste).

“Estados Unidos liderando en el norte; la Argentina en el sur; Italia en la vieja Europa e Israel, el centinela en la frontera, de Oriente Medio”, señaló Milei al disertar este 15 de noviembre en el complejo de Mar-a-lago, la mansión de Trump.

Tras encontrarse en la víspera con el presidente electo estadounidense, Donald Trump, e intercambiar con él palabras de elogio, Milei consideró que ante el peligro de la izquierda se requiere “una alianza de naciones libres, custodios del legado occidental, estableciendo nuevos lazos políticos, pero también comerciales, culturales, diplomáticos y militares, donde CPAC en esto tiene un rol fundamental”.

El gobernante sudamericano puso de ejemplo la liga que conformaron hace 2.500 años cientos de ciudades griegas ante el avance persa, y consideró que era el momento para hacer frente a la “barbarie” y apoyar la causa de Occidente “que descubrió el método científico, que industrializó el planeta y que —con el capitalismo de libre empresa— sacó de la miseria a miles de millones”.

Antes de regresar a Buenos Aires, el gobernante sudamericano defendió esa “línea histórica” en la que incluyó a los filósofos atenienses, a los romanos con su “primer imperio multicontinental”, a Carlomagno, y que llevó a que América fuera colonizada.

“De un lado, se empiezan a amontonar todos los partidos políticos tradicionales, que se presentan como antagónicos, pero que —en el fondo— siempre fueron socios y beneficiarios de un mismo status quo; junto a ellos se amontonan sus clientes, las corporaciones privilegiadas y todos aquellos que de alguna manera viven de los impuestos”, sostuvo.

Durante su disertación en el foro que reúne a los movimientos más conservadores del país, el presidente argentino cuestionó la existencia de la justicia social que sostiene que donde hay una necesidad, nace un derecho y afirmó que la izquierda “intoxica la gran mayoría de las instituciones y formadores de opinión (…) ante el resentimiento y la frustración que generó en términos políticos el éxito del capitalismo”.

El expresidente Donald Trump (2017-2021) felicitó el 14 de noviembre al mandatario argentino, Javier Milei, por su gestión desde que asumió en diciembre, durante una recepción de gala que tuvo lugar en la mansión del líder del mandatario electo en Mar-a-Lago.

Por su parte, Milei felicitó a Trump por “la remontada política más grande de la historia” y calificó a los miembros de su equipo como “verdaderos gigantes”.

En política exterior, el presidente argentino ha manifestado su alineamiento a Estados Unidos e Israel.

El Maipo/SPUTNIK

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Putin: Representantes de más de 70 países participan en el Foro Económico Oriental

El Lejano Oriente es una región estratégicamente importante para Rusia, afirmó el presidente ruso, Vladímir Putin, en su...

La visita de Rubio a Ecuador estuvo “estrictamente focalizada en las prioridades estadounidenses”

El viaje del secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, a Ecuador culminó con la promesa de Washington...

En el día de su independencia, Brasil celebra bajo el lema “defender la soberanía”

(Brasilia) El Gobierno federal realizará hoy los ajustes finales para el desfile cívico-militar del 7 de septiembre por...

Quimsacocha, páramo de Ecuador en disputa por la minería

(Quito) El proyecto minero Loma Larga reaviva hoy la disputa sobre Quimsacocha, un páramo del sur de Ecuador...