Miércoles, Febrero 5, 2025

Asume la FAO apoyo a la Alianza Mundial contra el Hambre y la Pobreza

Compartir:

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) acogerá en su sede en esta capital al Mecanismo de Apoyo de la Alianza Global Contra el Hambre y la Pobreza, indica hoy un comunicado.

Una nota divulgada por la oficina de prensa de ese organismo internacional refiere además que la FAO formalizó su membresía en esa alianza, iniciativa del Grupo de los 20 (G20), liderada por Brasil, para acelerar drásticamente los esfuerzos dirigidos a lograr la erradicación de la pobreza y el hambre en el año 2030.

En sus oficinas de Roma, el Mecanismo de Apoyo atenderá la logística y coordinación de ese esfuerzo, “para reducir los costos de transacción, mitigar los riesgos y maximizar el rendimiento de las inversiones de los donantes a través de instrumentos de colaboración flexibles y modalidades financieras innovadoras”, precisa el reporte.

En tal sentido, la FAO se compromete a colaborar con otros miembros de dicha alianza para desarrollar soluciones y compartir buenas prácticas en el aprendizaje, el intercambio y difusión de conocimientos, así como la recopilación y el análisis de datos, añade el documento.

Para ello, se aprovecharán las iniciativas locales, nacionales e internacionales existentes y las redes de conocimiento, coaliciones, comunidades y otros foros relacionados con aspectos relevantes para la lucha contra el hambre y la pobreza.

El director general de la FAO, Qu Dongyu, expresó al respecto que “la alianza permitirá la implementación a gran escala, liderada y asumida por los países, de instrumentos políticos basados en evidencia para erradicar el hambre y la pobreza, a través de sus pilares nacionales, de conocimiento y financieros”.

La Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza obtuvo el apoyo unánime de los miembros del G20 este año, y se lanzará formalmente en la cumbre de líderes de ese grupo, que tendrá lugar en Río de Janeiro, Brasil, los días 18 y 19 de noviembre próximos.

Numerosas instituciones financieras internacionales y agencias de Naciones Unidas se sumaron ya a la misma, o se espera que lo hagan próximamente, junto con gobiernos, fundaciones filantrópicas e instituciones de conocimiento, agrega la fuente.

La alianza será gestionada por su Mecanismo de Apoyo, una estructura internacional formada por organizaciones existentes, como vector para la construcción de asociaciones específicas para la implementación de las políticas nacionales y además de sesionar en Roma, tendrá oficinas en Addis Abeba, Washington, Bangkok y Brasilia.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Cambio climático, contaminación del aire, incendios forestales y cáncer de pulmón

Por Paco G.Y. La contaminación del aire implica la presencia en él de agentes químicos, físicos y/o biológicos que...

China impone aranceles del 10% al 15% al crudo, carbón, GNL y equipos agrícolas de EEUU

Las autoridades de China impondrán aranceles del 15% al carbón y el gas natural licuado (GNL) importados de...

Calentamiento global: las zonas inhabitables por calor del Planeta se triplicarán

Por Jorge C.A. Si tienes pensado vivir hasta finales de siglo, el 35% de la superficie terrestre podría alcanzar...

Google abandona el principio de no utilizar la IA para desarrollar armas

El gigante tecnológico Google actualizó sus directrices sobre el uso de la inteligencia artificial (IA), eliminando una cláusula...