Jueves, Octubre 23, 2025

INIA: científicos del Cono Sur de América proyectan desarrollo tecnológico y sostenible del agro en Puerto Varas

Compartir:

El Comité Ejecutivo del Programa PROCISUR integrado por representantes de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay, junto al Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y directivos del propio PROCISUR, se reunió en el sur de Chile y visitó INIA Remehue.

La revisión de los planes de trabajo, el análisis de la ejecución de las actividades y la definición de estrategias para los próximos años, así como participación del PROCISUR en la COP29, fueron parte de las tareas desarrolladas por el Comité Ejecutivo del Programa PROCISUR integrado por representantes de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay, quienes junto al Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y directivos del PROCISUR, se reunieron en el sur de Chile para revisar los avances y definir las proyecciones de los programas de cooperación para el desarrollo tecnológico sostenible del sector agroalimentario del Cono Sur de América.

La directora nacional de INIA Chile, Dra. Iris Lobos, se mostró agradecida de ser el país anfitrión de esta reunión y de poder mostrar el trabajo que se desarrolla en nuestro país para desarrollar sistemas alimentarios más sostenibles.

Luego de las sesiones de trabajo en Puerto Varas, el 7 de noviembre el evento se trasladó al Centro Regional de Investigación INIA Remehue en las cercanías de Osorno, para ver avances de proyectos de investigación y desarrollo de vanguardia llevados a cabo por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) en la zona sur de Chile.

El Dr. Manuel Muñoz, director regional de INIA Remehue, destacó los logros científicos y tecnológicos impulsados por el INIA en las regiones de Los Lagos y Los Ríos con el desafío de avanzar hacia sistemas agroalimentarios más sostenibles en rubro como la ganadería bovina de leche y carne, la producción ovina, cultivos como la papa, cereales, así como hortalizas y frutales, entre otros.

A continuación, la delegación recorrió las unidades de investigación, donde se presentaron los avances y proyectos clave que se están desarrollando en la zona sur de Chile.

Fuente: INIA

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Niña de Peñaflor gana viaje a Inglaterra por asistencia perfecta en prekinder

Luciana Vira, una estudiante de apenas 5 años de la Escuela de Lenguaje Santa Bárbara de Peñaflor, se...

Alhué: Alcaldesa y Concejo Municipal realizan mesa de trabajo con ejecutivos de Minera Florida

La jefa comunal Marcela Chamorro Macías, junto a los concejales, sostuvieron un encuentro con el Gerente General de...

Alcalde Isla de Maipo solicitó a Carabineros elevar a categoría de Tenencia la comuna

El alcalde de Isla de Maipo, Juan Pablo Olave, se reunió con el General Inspector de la Dirección...

Lanzamiento del Centro BRICS para Competencias Industriales: nueva era para la colaboración en la fabricación

El lanzamiento del Centro BRICS para Competencias Industriales (BCIC) en una ceremonia de firma en la sede de...