Domingo, Agosto 31, 2025

Defienden ante Congreso de Chile presupuesto para cartera de Cultura

Compartir:

Organizaciones artísticas, sitios de memoria y de defensa de derechos humanos se congregaron hoy frente al Congreso Nacional de Chile para exigir que se apruebe el presupuesto asignado al Ministerio de las Culturas en 2025.

Por primera ocasión en muchos años esa cartera tendrá un incremento del 45,8 por ciento en sus recursos, según anunció el presidente Gabriel Boric durante un recorrido el miércoles por la Feria Internacional del Libro de Santiago.

Sin embargo, diversas agrupaciones denunciaron que legisladores de derecha se disponen a vetar el financiamiento a museos, a lugares donde se preserva la memoria de las víctimas de la dictadura, orquestas y bibliotecas, entre otros.

De aprobarse estos recortes, señalaron, se ocasionará un grave deterioro en un sector que enfrenta siempre grandes obstáculos para salir adelante.

La presidenta del Parque Cultural de Valparaíso, Gianina Figueroa, advirtió que muchos Sitios de Memoria están pasando por momentos muy complejos y varios están a punto de desaparecer.

Señaló, asimismo, la necesidad de apoyar a niños y jóvenes talentos en cada una de las localidades, así como potenciar la cultura y las artes en las ciudades y las regiones. No hacerlo así, dijo, sería de una ceguera imperdonable.

Esta semana un grupo de Premios Nacionales en diversas ramas de las artes suscribieron una carta pública donde demandan al Congreso aprobar sin modificaciones un presupuesto que garantice el ejercicio al derecho a la cultura a todos los chilenos.

Negar la importancia de esta garantía humana compromete no sólo el desarrollo integral del país, sino también la calidad de vida de todas las personas, señalaron.

En su misiva recuerdan la frase de la escultora y pintora Laura Rodig dedicada a la Premio Nobel de Literatura Gabriela Mistral: “lo que el alma hace por su cuerpo, es lo que el artista hace por su pueblo”.

Algunos de los firmantes de la carta son Cecilia Vicuña, Diamela Eltit, Patricio Guzmán, Raúl Zurita y Paz Errázuriz.

Durante la protesta frente al recinto parlamentario, ubicado en la ciudad de Valparaíso, se realizaron también actividades musicales y espectáculos circenses destinados a crear conciencia entre la población de la importancia de este sector.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Mientras países reconocerán a Palestina en la ONU, EEUU niega visas

(Naciones Unidas) Mientras hoy un número de países anuncia que reconocerá a Palestina en la ya próxima Asamblea...

Cómo los BRICS están socavando el orden occidental

El hecho de que las principales economías siquiera estén hablando de prescindir del dólar o de crear sus...

Kazajistán desarrolla una nueva variedad de arroz para ahorrar agua

Se madura más rápido que las variedades tradicionales Científicos kazajos han desarrollado una nueva variedad de arroz llamada "Syr...

Avistan una vaca marina en el mar de China Meridional tras tres décadas de ausencia

En China estaba catalogado como funcionalmente extinto desde 2022 Científicos chinos confirmaron la presencia de un dugongo o vaca...