Martes, Septiembre 2, 2025

La OPEP+ establece nuevos recortes en la producción de petróleo

Compartir:

Varios países integrantes de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP+) anunciaron este 3 de marzo que prorrogarán recortes voluntarios adicionales de 2,2 millones de barriles diarios para el segundo trimestre de 2024, informó el organismo en un comunicado de prensa.

Los recortes están destinados a “apoyar la estabilidad y el equilibrio de los mercados del petróleo”, explicó la OPEP en el reporte.

Los recortes voluntarios se calculan a partir del nivel de producción requerido para 2024, según la 35 Reunión Ministerial de la OPEP+, celebrada el 4 de junio de 2023, y se suman a los recortes voluntarios anunciados previamente en abril de 2023 y prorrogados posteriormente hasta finales de 2024.
Estos recortes voluntarios adicionales han sido anunciados por Arabia Saudita (un millón de barriles por día); Irak (220.000 barriles por día); Emiratos Árabes Unidos (163.000 barriles por día); Kuwait (135.000 barriles por día); Kazajistán (82.000 barriles por día); Argelia (51.000 barriles por día); y Omán (42.000 barriles por día) para el segundo trimestre de 2024, según informó la organización.

Posteriormente, con el fin de apoyar la estabilidad del mercado, estos recortes voluntarios se devolverán gradualmente en función de las condiciones del mercado“, detalló la OPEP.

Lo anterior se sumará al recorte voluntario anunciado por la Federación de Rusia de 471.000 barriles diarios para el mismo periodo (segundo trimestre de 2024), el cual provendrá de la producción y exportación de crudo.

En abril, Rusia recortará 350.000 barriles diarios de producción y 121.000 barriles diarios de exportación. En mayo, 400.000 barriles diarios de producción y 71.000 barriles diarios de exportación y en junio, 471.000 barriles diarios de producción total.

El recorte voluntario de producción de Rusia se suma al recorte voluntario de 500.000 barriles diarios anunciado previamente en abril de 2023, que se extiende hasta finales de diciembre de 2024. El recorte de las exportaciones se realizará a partir de los niveles medios de exportación de los meses de mayo y junio de 2023, explicó la OPEP.

Fuente: El MAipo/Sputnik

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Celebrarán reunión de Biotecnología Cuba-China

(La Habana) Empresarios, científicos y altos directivos del sector salud de China participarán en la XIII Reunión del...

Creció arribo de turistas a Chile durante primer semestre del año

La Subsecretaría Nacional de Turismo informó que durante el primer semestre del año ingresaron a Chile tres millones...

Cancillería entrega material periodístico del Golpe de Estado al Museo de la Memoria

La Cancillería donó al Museo de la Memoria, material de prensa internacional sobre el golpe de Estado de...

Lanzan en Chile campaña regional por el derecho a la identidad

Garantizar el derecho fundamental a la identidad, sobre todo de los niños y adolescentes, es el objetivo de...