Viernes, Agosto 29, 2025

EEUU lo hace otra vez, China protesta por venta de armas a Taiwán

Compartir:

China protestó hoy por otra venta de armamento de Estados Unidos a Taiwán, la primera desde las elecciones en esa región insular y la decimotercera bajo el gobierno de Joe Biden.

La portavoz de la Oficina de Asuntos de Taiwán del Consejo de Estado, Zhu Fenglian, advirtió que esto aumenta las tensiones en el estrecho y pidió a Washington cumplir con el principio de una sola China, así como las estipulaciones de los tres comunicados conjuntos sino-estadounidenses.

«El intento de las autoridades del Partido Democrático Progresista (PDP) de buscar la llamada ‘independencia de Taiwán’ apoyándose en Estados Unidos y por medios militares sólo traerá el peligro de un conflicto militar», enfatizó la vocera.

Zhu agregó que lo anterior «empujará a los compatriotas taiwaneses a una situación peligrosa», por lo que instó a detener de inmediato «los actos que ponen en peligro la paz y la estabilidad».

El Departamento de Estado aprobó recientemente la venta de un sistema avanzado de enlace de datos tácticos de 75 millones de dólares a Taiwán.

Las declaraciones de Zhu llegan en un momento de renovadas tensiones entre ambos lados del estrecho debido a un reciente incidente en aguas cercanas a Kinmen (controlado por Taipei) que provocó la muerte de dos pescadores de China continental.

La portavoz urgió a las autoridades taiwanesas a publicar la verdad sobre los acontecimientos y agregó que Beijing «se reserva el derecho de tomar acciones adicionales».

«Ha pasado medio mes desde el incidente, las autoridades del Partido Democrático Progresista no han ofrecido disculpas. En cambio, han tratado de inventar mentiras para encubrir la verdad y han hecho afirmaciones inconsistentes sobre el incidente, tratando de engañar al público y evadir sus responsabilidades», enfatizó.

El PDP, de tendencia separatista, volvió a ganar las elecciones al liderazgo de la isla recientemente, lo cual desató nuevas tensiones entre Beijing y Taipei.

En la actualidad 183 países, incluido Estados Unidos, respaldan el principio de Una Sola China el cual plantea que todo el territorio nacional, incluida esa región insular, es parte de una misma nación con su gobierno central en esta capital.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Un agujero negro en la memoria colectiva: China y la Segunda Guerra Mundial, por Biljana Vankovska

Mientras China se prepara para conmemorar el 80 aniversario de la victoria sobre el fascismo el 3 de...

Notas sobre el final de Europa, por Franco ‘Bifo’ Berardi

CNN muestra imágenes del funeral de un joven soldado ucraniano. Su esposa llora frente al ataúd y pone...

¿Por qué ganan las derechas?, por Juan J. Paz-y-Miño Cepeda

A propósito del impactante, aunque previsible triunfo derechista en Bolivia, la semana pasada circuló un artículo de Álvaro...

Las inversiones no llegan a Argentina

(Buenos Aires) La inversión extranjera directa en Argentina se desplomó durante el primer trimestre, respecto a igual etapa...