Martes, Octubre 21, 2025

Europa se seca: 20% del territorio sufre estrés hídrico

Compartir:

Las lluvias torrenciales no van a resolver la sequía hidrológica que padecemos. La escasez de agua no es un fenómeno natural, sino el resultado de una mala gestión del agua que ya lleva muchos años practicándose.

Europa se seca: 20% del territorio sufre estrés hídrico. Las intensas lluvias provocadas por estos episodios excepcionales de la DANA no van a resolver la sequía prolongada que atraviesa España y buena parte de Europa. Que además se ven acentuada por el cambio climático. El estrés hídrico afecta al 20% del territorio comunitario como resultado de una mala gestión del agua.

La sequía dispara los costes económicos y provoca la pérdida de miles de hectáreas cultivos. Ante ello, es necesario un giro radical hacia una gestión del agua adaptada a la crisis climática y de biodiversidad en la que estamos inmersos.

Las lluvias no solucionan nada

Las intensas precipitaciones en muchas zonas de la Península Ibérica tras el paso de la DANA pueden dar la falsa impresión de que hemos dejado atrás la sequía y el tórrido verano. Sin embargo, estas lluvias no resuelven la sequía hidrológica que padecemos. La escasez de agua no es un fenómeno natural, sino el resultado de una mala gestión del agua durante años.

La preocupación por la falta de lluvias se extiende también al campo. El informe alerta de que durante las dos últimas décadas (2000-2021) la sequía ha afectado, en promedio, a 62.000 km² de tierras de cultivo en Europa, una superficie equivalente al doble del tamaño de Bélgica.

Esta situación genera un grave perjuicio económico. Se estima que las sequías en Europa causan hasta 9 billones de euros de daños económicos al año. Y lo peor es que en un escenario donde las temperaturas aumenten 1.5 °C por el calentamiento global, los costes se dispararían hasta los 25 billones de euros anuales.

En Europa consumimos demasiada agua, en particular, para el riego de cultivos industrializados. Que, en España, se beben casi el 80% de los recursos hídricos. Esto hace de nuestro país uno de los territorios europeos con mayor sobreexplotación de sus aguas. Y de los más afectados por estrés hídrico.

Cuatro casos clave

El estudio se centra en cuatro casos emblemáticos en Francia (Mignon), España (Doñana), los Países Bajos (reserva Pchelina) y Bulgaria (Holtingerverld) que sufren cada vez más la falta de agua debido a décadas de mala gestión de los recursos hídricos.

Esto ha provocado que se sequen humedales. Y que los recursos subterráneos se extraigan por encima de límites sostenibles y de manera irregular. Mientras se construyen ilegalmente embalses y centrales hidroeléctricas.

Muchas personas hemos vuelto a sufrir un intenso calor y sequía en toda Europa estos últimos meses de 2023. Durante décadas no hemos tenido que pensar en nuestra seguridad hídrica. Pero la crisis climática está poniendo al descubierto la realidad de la mala gestión del agua.

La UE tiene que abordar la escasez de agua en sus políticas medioambientales y climáticas. Nos enfrentamos a un futuro de grave escasez para la agricultura, el suministro de agua potable y para el mantenimiento de ecosistemas sanos.

El problema español

España sufrirá fenómenos climáticos más frecuentes y extremos de inundaciones y sequías con el cambio climático. Que recrudecerán los efectos de más olas de calor, más precipitaciones repentinas y menos seguridad hídrica.

Ante ello, propone que además de medidas de urgencia en momentos de crisis, las administraciones públicas adopten medidas de prevención frente a la sequía e inundaciones. Que pasan por un cambio del modelo agrario y de desarrollo rural.

Además del cese inmediato de nuevas transformaciones de regadío. El control exhaustivo del uso del agua y del suelo para cerrar todas aquellas extracciones ilegales que están robando el agua de nuestros ríos y acuíferos. Así como por una apuesta firme por la restauración de los ecosistemas acuáticos y la recuperación del espacio fluvial.

Fuente: El Maipo/ECOTICIAS

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Chile presente en coloquio latinoamericano sobre danza que se realiza en México

(Ciudad de México) Ponentes de 12 países participarán en México en un coloquio latinoamericano sobre investigación y prácticas...

Lula viaja a Indonesia y Malasia, y reserva encuentro con Trump

(Brasilia) El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, viaja hoy a Indonesia y luego a Malasia, donde...

Repunta la inflación en EEUU y alertan que la tendencia continuará en los próximos meses

Aunque en la Casa Blanca afirman que la inflación en Estados Unidos está controlada, pero las mediciones económicas...

Unctad advierte sobre riesgos globales económicos y geopolíticos

(Ginebra) La secretaria general de ONU Comercio y Desarrollo (Unctad), Rebeca Grynspan, alertó hoy sobre como "las viejas...