Durante tres jornadas consecutivas -lunes, martes y miércoles- un total de 98 niños que se encontraban en lista de espera accedieron a atención neurológica infantil en el Centro de Salud Familiar Juan Pablo II, en una iniciativa destinada a reducir los tiempos de espera que afectan a la comuna de Padre Hurtado.
Prioridad al diagnóstico temprano
La actividad priorizó a aquellos menores que aún no contaban con un diagnóstico neurológico, permitiéndoles iniciar tempranamente las terapias necesarias para mejorar su desarrollo y calidad de vida. La detección precoz de condiciones neurológicas en la infancia es crucial para el pronóstico y la evolución de los pacientes, informó la Dirección de Salud del municipio.
La importancia de la neurología infantil
La neurología pediátrica se encarga de diagnosticar y tratar las afecciones del sistema nervioso en niños, desde el nacimiento hasta la adolescencia. Entre las consultas más frecuentes se encuentran los trastornos del desarrollo, problemas de aprendizaje, trastornos del espectro autista, déficit atencional, epilepsia, cefaleas, retrasos en el desarrollo motor y del lenguaje, entre otros.
El acceso oportuno a un neurólogo infantil permite establecer diagnósticos precisos e iniciar intervenciones tempranas que pueden marcar una diferencia significativa en el desarrollo cognitivo, motor y social de los niños. Muchas condiciones neurológicas requieren terapias multidisciplinarias que incluyen fonoaudiología, terapia ocupacional, psicopedagogía y apoyo psicológico, las cuales son más efectivas cuando se inician precozmente.
Compromiso municipal con la salud infantil
Esta gestión forma parte del compromiso de las autoridades del municipio de Padre Hurtado, a través de la Dirección de Salud, de seguir implementando este tipo de instancias para fortalecer la atención de salud y el bienestar de las niñas, niños y familias de Padre Hurtado. Las listas de espera en especialidades pediátricas representan un desafío en el sistema público de salud, por lo que iniciativas como esta buscan garantizar el derecho a la salud oportuna de los menores.
El Maipo