Martes, Octubre 21, 2025

8 meses cumple desaparecida la líder mapuche Julia Chuñil

Compartir:

Ocho meses después de la desaparición de la líder mapuche Julia Chuñil, el caso continúa hoy sin esclarecerse y organizaciones sociales responsabilizan al Estado chileno por la falta de avances en las investigaciones.

La presidenta de la comunidad de Putreguel, de 73 años, fue vista por última vez el 8 de noviembre cuando salió de su vivienda para alimentar a los animales, y su familia afirma que había recibido amenazas de muerte por la defensa del bosque nativo.

Para exigir verdad y justicia, decenas de personas, entre ellas representantes de los pueblos originarios, participaron anoche en una velada frente al Palacio de La Moneda, sede del Gobierno.

Previamente, los manifestantes recorrieron varias calles de esta capital, con paradas ante la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena y el Ministerio Público para demandar que sea removida del caso la fiscal de Los Ríos, Tatiana Esquivel.

Representantes de organizaciones medioambientales y defensores de derechos humanos denuncian también el hostigamiento a la familia de Chuñil y el intento de responsabilizarla con la desaparición de la líder indígena.

La organización no gubernamental (ONG) Escazú Ahora, querellante en el caso, expresó recientemente su decepción por el lento avance en las investigaciones, donde no existen líneas claras sobre los sospechosos involucrados en la presunta desgracia.

Según un informe de esa ONG, el pasado año 27 defensores de la naturaleza en este país fueron víctimas de algún tipo de violencia.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Cede tenista chileno Tabilo en torneo de Viena

El tenista chileno Alejandro Tabilo cedió en su primera presentación en el torneo de Viena ante el kazajo...

Alerta por hongos en frutales: Humedad y alza de temperaturas aumentan riesgo de enfermedades

INIA advierte sobre condiciones críticas para cerezos y desarrolla nuevas tecnologías de detección precoz Las condiciones climáticas actuales, caracterizadas...

El poder silencioso de los bioestimulantes: el eslabón perdido en la agricultura regenerativa

(Nueva Delhi) La agricultura regenerativa se ha convertido en una de las vías más prometedoras para restaurar suelos degradados,...

Ministra de Medio Ambiente visitará el humedal urbano más extenso de Chile en Melipilla

La autoridad encabezará una visita guiada al Humedal Río Maipo, que con sus 2.321 hectáreas se convirtió en...