Domingo, Octubre 26, 2025

Vladimir Putin visita la región de Kursk desde su liberación

Compartir:

(Moscú) El presidente ruso, Vladimir Putin, visitó por primera vez la provincia de Kursk tras su liberación total ocurrida a finales de abril del presente año, informó hoy el servicio de prensa del Kremlin.

En el territorio, el jefe de Estado se reunió con voluntarios que prestaron ayuda a la población local tras la invasión de las Fuerzas Armadas de Ucrania iniciada el 6 de agosto del pasado año.

«Somos un equipo, y hoy todo el país es un solo equipo. Ese es, sin duda, el éxito de todas nuestras iniciativas. Es una condición indispensable para alcanzar todos nuestros objetivos», dijo Putin durante la reunión con los voluntarios en Kursk.

El líder ruso igualmente advirtió que los militares ucranianos intentan nuevamente avanzar hacia la frontera desde la provincia de Sumy, y los acusó de tener una ideología neonazi, señalando la destrucción deliberada de monumentos de la Segunda Guerra Mundial como prueba de ello.

Durante el recorrido acompañaron a Putin el gobernador interino de la región, Alexander Jinshtein y el primer jefe adjunto de la Administración Presidencial, Serguéi Kirienko.

Igualmente en su visita al territorio, Putin visitó las obras de la nueva planta electronuclear Kursk 2 en la ciudad de Kurchatov.

Esta fue la primera visita del mandatario a la región desde su completa liberación de las Fuerzas Armadas de Ucrania.

La terminación de la operación fue anunciada el 26 de abril por el Ministerio de Defensa de Rusia.

Anteriormente, Putin visitó la región en marzo, poco después de otra exitosa operación, que permitió a los militares rusos penetrar en la retaguardia del Ejército ucraniano en la región de Kursk.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Tarapacá avanza en agricultura sostenible con energía solar y fortalecimiento a pueblos originarios

Subsecretario de Agricultura, Alan Espinoza, lideró exitosa gira por Tarapacá enfocada en desarrollo rural e innovación tecnológica La autoridad...

SAG Biobío incorpora a terceros autorizados para agilizar trámites de subdivisión predial

La medida, que entra en vigor el 17 de noviembre, incorpora a terceros autorizados para verificar solicitudes y...

Tras diez años del Acuerdo de París, expertos señalan progreso lento y necesidad de mayor ambición

Por Sebastián Rodríguez Los especialistas consultados por Mongabay Latam señalan que entre los retos a enfrentar están un sistema...

Bolivia: los sitios Ramsar están amenazados por la minería, la agricultura, la contaminación y los incendios

Por Iván Paredes Tamayo Existe una gran cantidad de humedales en Bolivia, uno de los países con mayor extensión...