Martes, Noviembre 18, 2025

Violencia en fútbol chileno indica problemas profundos, según sondeo

Compartir:

La mayoría de chilenos considera la persistente violencia en los estadios de fútbol del país como un reflejo de problemas más profundos en la sociedad, según los resultados de una encuesta publicada hoy aquí.

El sondeo realizado por la firma Black and White apunta a que el 85 por ciento de las personas están al tanto de los incidentes causados por la barra brava del equipo Colo Colo, durante el partido por la Copa Chile 2024 contra Huachipato.

En ese choque los hinchas invadieron y dañaron la recién remozada pista de atletismo del recinto e incendiaron una parte de los graderíos, a pesar de que El Cacique ganaba 2-0 cuando se jugaban los últimos 12 minutos.

Interrogados al respecto, el 87 por ciento señalaron que este comportamiento tiene razones profundas y está vinculado con problemas sociales más complejos, y apenas 10 de cada 100 lo consideraron un hecho aislado de ese deporte.

Incidentes similares ocurrieron la víspera, cuando Colo Colo visitó la ciudad argentina de Mendoza para disputar el choque de ida por las eliminatorias hacia la Copa Libertadores, contra el conjunto local Godoy Cruz.

Miles de aficionados del equipo albo perpetraron desmanes en esa urbe, se enfrentaron a la policía, interrumpieron el tráfico y vandalizaron la Plaza Independencia.

Una vez más, cuando El Cacique ganaba el encuentro 0-1 y faltaba muy poco para el final, comenzaron a lanzar objetos y quemaron fuegos artificiales en el interior del estadio.

Comentaristas de la televisión nacional chilena que transmitía el compromiso señalaron que esa violencia no tiene nada que ver con el deporte y persigue otros intereses.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Ministro anunció en España el cierre de fundaciones franquistas

(Madrid) El ministro de Cultura de España, Ernest Urtasun, anunció hoy el comienzo de las actuaciones previas para...

Quito prepara celebración de los 491 años de la ciudad

(Quito) La alcaldía de Quito anunció hoy que prepara una agenda con más de 200 eventos públicos para...

Chile en cifras: un análisis que desmitifica el “clima apocalíptico” del debate presidencial.

Iván Silva Lira, economista de la Universidad de Chile cuestiona el discurso catastrofista sobre migración, economía y delincuencia...

“Ganó la gente que no se rindió”, afirmó el electo diputado Gustavo Gatica

El psicólogo Gustavo Gatica, quien perdió la vista durante la represión policial al estallido social, es hoy uno...